Logra Ciego de Ávila una de sus mayores graduaciones

Una de sus mayores promociones universitarias logró la provincia de Ciego de Ávila en el curso recién finalizado, al graduar a 866 profesionales que laborarán en importantes sectores de la economía y los servicios.

Los egresados pertenecen a una treintena de especialidades cursadas en las universidades del territorio, en las cuales primó la calidad de la formación, el trabajo investigativo y el interés por la superación.

El avance se corresponde con las necesidades del desarrollo actual y futuro de la provincia, para lo cual fue imprescindible el esfuerzo de los profesores de la Universidad de Ciego de Ávila (UNICA) y del Instituto Superior Pedagógico Manuel Ascunce Domenech.

Igualmente resultó determinante el trabajo de la Facultad de Ciencias Médicas José Assef y la de Cultura Física, que son los otros dos centros de altos estudios en el territorio.

Por vez primera recibieron sus títulos más de 380 licenciados en 21 especialidades pedagógicas, mientras otros 214 los alcanzaron en Medicina, Estomatología y Enfermería.

La rama agropecuaria contará con una nueva fuerza de ingenieros en Agronomía y Mecanización, graduados en la UNICA, donde otros finalizaron la carrera de Contabilidad para un total de 187 egresados en esa casa de altos estudios.

El sector deportivo recibirá los beneficios de los 83 licenciados en Cultura Física.

En la provincia concluyeron sus carreras universitarias 62 jóvenes extranjeros —fundamentalmente africanos— que estudiaron Medicina, Contabilidad, Agronomía y Cultura Física.

Se prevé que para el curso escolar que comienza en septiembre, Ciego de Ávila disponga de una matrícula cercana a los 10 mil alumnos en la educación superior, incrementada de nuevo con la universalización de la enseñanza en ese nivel. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir