Graduación símbolo de nuevos tiempos

Más de 8 300 nuevos educadores egresan de estudios superiores en todo el país

Iraida Calzadilla Rodríguez

Esta es una graduación que simboliza nuevos tiempos, nuevos métodos para formar maestros; hija de la Batalla de Ideas, de los Programas de la Revolución y de la Universalización es una graduación que hace historia.

Foto: JUVENAL BALÁNHija de la Batalla de Ideas, de los Programas de la Revolución y de la Universalización es esta graduación de los institutos superiores pedagógicos.

Así manifestó Luis Ignacio Gómez, ministro de Educación, en la graduación de los institutos superiores pedagógicos Enrique José Varona y Héctor Pineda Zaldívar, de Ciudad de La Habana, y Rubén Martínez Villena, de La Habana, celebrada ayer en el teatro Karl Marx, y con la cual se completa la cifra de 8 324 nuevos educadores egresados de las 16 casas de altos estudios de su tipo en el país.

En esta jornada dedicada al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes y al aniversario 52 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Ministro expresó que estos licenciados representan una nueva hornada, la de la Batalla de Ideas.

Los educadores, precisó, más que ningún otro profesional, tenemos la conciencia de que quienes nacen en este país no solo tienen el derecho a la educación, sino también, que todos tenemos el compromiso de educarlos, independientemente del medio social y cultural del que procedan. Ahí radica la justicia social, el socialismo que estamos construyendo, y ese socialismo no sería posible sin educadores como ustedes.

El compromiso de llevar cada día la educación a un peldaño más alto y la incondicionalidad de continuar adelante con la Batalla de Ideas fueron ratificados por Inés Buduén, del Pedagógico de la Educación Técnica y Profesional Héctor Pineda, y por Yuri Ramírez, del Rubén Martínez Villena, quienes hicieron uso de la palabra en representación del claustro de profesores de esos centros docentes y de los graduados, respectivamente.

A su vez, la graduada integral Mai-Lin Alberty Arrozarena, del Varona, leyó el Juramento de los Graduados, en el que patentizan ser fieles continuadores de nuestros grandes pedagogos, cumplir las misiones que les asigne la Revolución y ser portadores de una ética pedagógica que privilegie la justicia.

En la ceremonia se entregó el Título de Oro a los estudiantes que concluyeron su carrera con más de 4,75 puntos, y simultáneamente recibieron sus diplomas de Licenciados en Educación el resto de los egresados. Se reconoció también a los graduados integrales Luis Pérez, Deyanila Rodríguez, Claudia Valle, Yuri Ramírez, Rafael Fuentes, Yaimy Salcedo, Alina Fraga, Javier García, Nelsy Chávez, Julia Román y Mai-Lin Alberty.

Se encontraban, además, Roberto Montesinos, jefe del Departamento de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte del Comité Central; Hassan Pérez, segundo secretario de la UJC, y Luis Abreu, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, las Ciencias y el Deporte.

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir