Diversifica su
producción la industria metalúrgica
Lourdes
Pérez Navarro
La industria
metalúrgica cubana diversifica su producción al incorporar
renglones de mucha utilidad social como electrodos de soldar,
alambres de diversos calibres, varillas y artículos empleados en
sectores de la economía.
El
Grupo Industrial ACINOX, informó el ingeniero Ever Ballart
Milanés, su presidente, pasa de la etapa en la cual solo
confeccionaba semiproductos de acero y barras para la construcción
a otra, también prometedora, que incorpora valores agregados.
A este programa se suman
chapas planas galvanizadas y de acero negro y el corte y conformado
de estas lo cual posibilita adquirir en el mercado internacional
solo la materia prima para agregarle en talleres del país otros
valores; esto ofrece mayor posibilidad de empleo y mejor
explotación de la tecnología instalada.
El Grupo Industrial
ACINOX concluyó el primer semestre del año con un crecimiento,
sobre igual periodo del 2004, cercano al 50% de su actividad
productiva —destinada fundamentalmente al desarrollo de los
programas de la Revolución—, y con un aumento considerable del
volumen de sus exportaciones hacia naciones caribeñas y europeas.
El 80% de su producción
está dirigido a las áreas nacionales de Salud, Educación, Deporte
y Cultura, entre otras. Hasta el mes de junio entregó 38 700
toneladas de barras de acero que de haber sido importadas hubieran
representado al país el desembolso de más de cinco millones de
dólares.
En la producción de
barras corrugadas y lisas, de alambrón y derivados del alambre
tuvieron un significativo crecimiento en el primer semestre de este
año en relación con igual periodo del 2004; en el caso de las
barras se duplica, señaló Mario García, viceministro de la
Industria Sideromecánica, al intervenir en el XI Congreso
Metalúrgico que concluye hoy en el Palacio de las Convenciones.
Ante técnicos y
especialistas de ACINOX, investigadores de centros universitarios y
de otras instituciones, proveedores, clientes y colaboradores de
más de 20 firmas foráneas, el Viceministro explicó que ese Grupo
lleva adelante dos importantes programas inversionistas encaminados
a alcanzar en la producción de acero 500 000 toneladas anuales para
la producción de barras, y a procesar 10 000 toneladas de cobre
para la fabricación de cables eléctricos y telefónicos.
|