|
Graduación en la Escuela Superior del Partido
Conscientes
de que en lo adelante les corresponde aplicar creadoramente lo
aprendido, cerca de 150 graduados de la Escuela Superior del Partido
Comunista de Cuba Ñico López recibieron este viernes, en esta capital, el
título acreditativo.
Al hablar en nombre de
quienes finalizaron estudios, José Hernández calificó de
fructífera la etapa recién concluida y agradeció la constancia y
dedicación del colectivo que labora en ese centro educacional.
La tarea encomendada no
concluye aquí, señaló, y exhortó a sus compañeros a poner en
práctica los conocimientos adquiridos y a enriquecerlos con el
trabajo diario.
Raúl Valdés Vivó,
rector de la Escuela, subrayó la necesidad de fortalecer la calidad
de la docencia para que continúe al mismo ritmo en que el Partido
acrecienta su labor de vanguardia.
El también miembro del
Comité Central cuestionó la política del Gobierno de los Estados
Unidos, capaz de albergar a asesinos como Luis Posada Carriles, y de
enjuiciar y condenar a Gerardo Hernández, Antonio Guerrero,
Fernando González, Ramón Labañino y René González por combatir
el terrorismo.
El encuentro sirvió de
ocasión propicia para estimular a los alumnos más destacados entre
los 30 graduados en Licenciatura en Estudios Socio Culturales, los
88 del Curso Integral de Cuadros y los 28 del de Instructores
Políticos del Ministerio del Interior.
Abelardo Álvarez Gil,
jefe del Departamento de Política de Cuadros del Comité Central
del Partido; Juan Vela, rector de la Universidad de La Habana, y
Jorge Lezcano Pérez, jefe de la Oficina de Información, Difusión
e Informática del Parlamento cubano, asistieron a la celebración.
(AIN)
|