|
Enseñanza Inicial imprescindible en un verdadero Sistema Educativo
Concluyeron eventos
de Educación Inicial y Preescolar en La Habana. Presidieron la
clausura ministros de Educación de Cuba y Venezuela
Iraida
Calzadilla y Anett Ríos Jáuregui
No hay sistema de
Educación verdadero en un país que no toma en cuenta a los niños
desde su nacimiento, afirmó este viernes Luis Ignacio Gómez, ministro de
Educación, durante la clausura del Seminario de la Organización
Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) y el VII Encuentro
Internacional de Educación Inicial y Preescolar del Centro de
Referencia Latinoamericano para esta enseñanza, eventos que
transcurrieron desde el pasado día 12 en el Palacio de las
Convenciones, con la presencia de 560 delegados de 32 países.
El titular cubano
calificó a la Educación Inicial como una necesidad educativa
básica y no complementaria, y destacó su lugar dentro del Sistema
Nacional de Educación. Resaltó, además, la importancia del rigor
científico, la colaboración gubernamental, y el protagonismo de la
familia y la comunidad que permitan el desarrollo integral de cada
niño.
Aristóbulo Isturiz, su
homólogo de la República Bolivariana de Venezuela, país del que
asistieron 250 profesionales a los eventos, definió la Educación
como un instrumento fundamental para la reconstrucción de su
nación, y señaló la gran responsabilidad de los educadores para
desarrollar los componentes afectivos, lúdicos e intelectuales en
esta etapa de la vida.
La declaración final de
la OMEP, dada a conocer por su presidenta, Selma Simonstein,
resaltó entre los aportes del evento la posibilidad de conocer las
peculiaridades de esta enseñanza en Cuba, recalcando el valor del
niño y la niña en la política educativa nacional, la existencia
de una red comunitaria de educación infantil, la creatividad en el
potencial educativo, y la experiencia del Programa Educa a tu hijo,
contribuciones importantes, según precisó, a la labor de su
organización.
El acto de clausura fue
escenario para que el Centro de Referencia Latinoamericano para la
Educación Preescolar entregara a Vilma Espín, presidenta de la
Federación de Mujeres Cubanas (FMC), un reconocimiento por su
trabajo meritorio durante décadas, honor que en su nombre recibió
Sonia Beretervide, miembro del ejecutivo de la FMC.
También fueron
reconocidas las educadoras españolas Amalia Bayón y María Paz
Diez-Hochleitner al recibir el Premio Clementina Serra que otorga la
Asociación de Pedagogos de Cuba en reconocimiento al trabajo
educativo con niños de cero a seis años de edad.
Cuba es el primer país
del Caribe que sirve de escenario al Seminario de la OMEP y, el
próximo año, según se dio a conocer el viernes, será también la sede
del II Taller Internacional de Educación Inicial y Preescolar. Los
temas centrales de estos eventos fueron el proceso educativo para el
desarrollo de la primera infancia, su pertinencia y calidad.
|