|
La Pradera
Vanguardia de la
solidaridad
Elson
Concepción Pérez
El Centro Internacional
de Salud La Pradera, inaugurado en noviembre de 1996, recibió por
cuarto año consecutivo la bandera que lo acredita como Vanguardia
Nacional.
En marzo del 2001, durante una visita de Chávez a Cuba, el Presidente venezolano visitó las instalaciones en compañía de Fidel.
Resumir toda la
solidaridad y el trabajo humano desplegado por su colectivo,
médicos, fisiatras, técnicos, personal de hotelería y otros,
resulta difícil hasta para sus propios dirigentes, por la cantidad
de horas de abnegación cotidiana que se comparten en este
colectivo.
La Pradera recibió la
encomienda, el 30 de noviembre del año 2000, de llevar a la
práctica el convenio por el cual se tratarían en Cuba pacientes
venezolanos aquejados de distintas enfermedades y sin recursos
económicos para atenderse en otros lugares.
Hasta este viernes, en
que el centro fue congratulado con la condición de Vanguardia
Nacional, un total de 9 547 pacientes venezolanos habían recibido
atención en centros hospitalarios cubanos, luego de su recepción y
posterior recuperación en la propia instalación.
Allí también han
recibido solidaridad humana 7 540 acompañantes de esos pacientes,
de los cuales a 962 se les realizaron chequeos médicos.
Tales cantidades de
personas, que han llegado a Cuba en 136 vuelos directos desde
Venezuela, provienen de todos los estados de la nación bolivariana
y 757 de ellos son niños.
En nuestro país se les
han realizado 3 462 intervenciones quirúrgicas, de ellas 641 a
niños, y 153 trasplantes de órganos.
Cada vez que se salva
una vida y un niño o un padre regresa a la nación hermana con su
salud recuperada, es una dosis más de aliento revolucionario y de
solidaridad de estos trabajadores.
En el acto de entrega
del galardón, que contó con la presencia del secretario del
Consejo de Estado, José M. Miyar Barrueco, y la secretaria general
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Ciencia, Marta
Cabrisas, se destacó el valor humano de quienes cada día ofrecen
su solidaridad en este gran oficio de salvar vidas humanas. |