Nuevos desafíos de la ONU en este siglo, dice Annan

NACIONES UNIDAS, 27 de junio (PL).— El Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, dijo hoy que la organización enfrenta nuevas amenazas y desafíos, y que para afrontarlas se debe avanzar en el desarrollo, seguridad y derechos humanos.

Al hablar en la ceremonia central por el aniversario 60 de la firma en San Francisco de la Carta de las Naciones Unidas, Annan dijo en el nuevo siglo también existen "nuevas oportunidades con mejores niveles de vida en mayor independencia".

En el sencillo acto, en el cual habló también el gabonés Jean Ping en su calidad de presidente de la Asamblea General, se dio lectura al preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas.

A seis décadas de su entrada en vigor —en octubre de 1945— la Carta de las Naciones Unidas continúa como guía de acción de este magno organismo internacional, expresó Ping, quien señaló que las celebraciones permiten reafirmar que se mantiene la dedicación a los objetivos y principios de este documento.

Nuestros objetivos, subrayó, son los de promover el desarrollo, rechazar la guerra como vía para solucionar las diferencias entre las naciones y condenar sin reservas todas las violaciones de los derechos humanos más básicos.

Los directivos de la ONU trabajan en los preparativos de la 60 Asamblea General de septiembre venidero, ocasión en que los jefes de Estado y Gobierno de todo el mundo debatirán los temas más relevantes de la actualidad, en particular los vinculados al desarrollo.

Previo a ese debate general tendrá lugar una Asamblea de Alto Nivel ante la cual será presentada una declaración cuyo anteproyecto se encuentra en la actualidad sometido a discusión por representantes de los estados miembros, muchos de los cuales han expresado que sus aspiraciones no se ven reflejadas en el mismo.

Se señala que el anteproyecto se ha centrado más en asuntos vinculados a las reformas y modernización de la organización que a los temas más acuciantes como los de la pobreza, las enfermedades, la discriminación de la mujer y, en general, los obstáculos del Tercer Mundo para alcanzar el desarrollo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir