EL CAIRO, 1 de junio (PL).—
El presidente egipcio, Hosni Mubarak, recibió hoy en esta capital
al jefe del Ejército Popular de Liberación de Sudán (EPLS), John
Garand, quien se encuentra aquí en una visita de dos días, se
informó oficialmente.
Mubarak y Garand intentan convencer a
los movimientos opositores sudaneses presentes en El Cairo,
agrupados en la Alianza Sudanesa Nacional Democrática (ASND), para
que integren un gobierno de unidad nacional junto al EPLS y a las
actuales autoridades de ese país.
La ASDN agrupa a los distintos
partidos árabes y musulmanes del norte del país opuestos al
gobierno de Jartum por sus prácticas antidemocráticas.
El movimiento de Garand, opuesto por
23 años con las armas en la mano al gobierno de Jartum, firmó el
pasado enero un acuerdo histórico que puso fin a la guerra más
larga de África, que enfrentó al sur cristiano y animista con las
autoridades de confesión islámica.
Los acuerdos de paz prescriben que
durante un período transitorio un gobierno de unidad nacional se
establezca en Jartum.
Asimismo, que se fomente una
integración de los miembros del EPLS en las fuerzas armadas
sudanesas y posteriormente se celebre un referéndum de
autodeterminación en el sur para saber si quieren seguir unidos a
Sudán.
Con la solución de la cuestión más
grave para el gobierno de Sudán, queda como tarea pendiente y casi
igual de conflictiva la situación de Darfur, en el occidente del
país, donde se enfrentan dos movimientos rebeldes y las milicias
progubernamentales Yanyawid.
Esos movimientos reclaman al gobierno
del presidente Omar Hasan al Bachir trato igual para su región, la
cual dicen es discriminada y no tenida en cuenta.
Por su parte, la milicia Yanyawid es
acusada de crear la pavorosa crisis que atenaza la región de Darfur
donde se estima han muerto más de 300 mil personas y casi dos
millones se encuentran desplazadas.