Juegos de los Trabajadores

Ganan Educación y Ciudad de La Habana

Coto Wong

El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, y Ciudad de La Habana se proclamaron monarcas de los VIII Juegos Nacionales de los Trabajadores, que desde el día 27 se disputaron en cuatro provincias con la asistencia de algo más de 350 atletas y ayer tuvieron su clausura en el Círculo Social Obrero capitalino Félix Elmuza.

Los de la Educación se agenciaron los títulos de gimnasia básica femenina (CHA), el voli para damas (CFG), el de varones (GRM), el ajedrez (f-SCU), en tanto la representación sindical de Guantánamo se imponía en el juego ciencia masculino.

En total los campeones sindicales concluyeron con 5 medallas de oro, 4 de plata y 5 de bronce. Detrás se ubicaron el Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros con 2-1-3, y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Ligera (1-2-3).

La capital ocupó la primera plaza con dos premios áureos en sóftbol y gimnasia básica femenina, y tres de plata (béisbol, y dominó de 28 y de 55 fichas), Guantánamo fue la segunda (2-2-4), y Villa Clara y Santiago de Cuba, empataron en el tercer lugar con 1-1-3, respectivamente.

Gracias al resumen final elaborado y enviado por el departamento de Deporte Social del INDER, conocimos que el voleibol (m) lo ganó Educación-Granma, seguido del Químico-Minero- Energético 2-Holguín, y Educación-Camagüey. En el femenino se impusieron Educación-Cienfuegos, Educación-Granma y Educación-La Habana.

Azucareros-Villa Clara reinó en el pasatiempo nacional, el béisbol con 4-0 y dejó en las restantes posiciones a la Construcción-La Habana y Ligera-Isla de la Juventud.

La porfía del sóftbol la comandó Ligera 4-Ciudad de La Habana (4-1), después se situaron Educación-Santiago de Cuba y Comunicaciones-Guantánamo. Y en la gimnasia básica femenina las ganadoras fueron las chicas de la capital, exactamente Educación-Marianao; Educación-Santo Domingo ocupó la segunda plaza y Educación-Guantánamo, fue la tercera.

En el dinámico dominó de 28 fichas primó la pareja de los Metalúrgicos de Guantánamo, Carlos Durán y Alexis Padilla, y fueron escoltados por el dúo de la Salud-capitalina, Osvaldo Figueroa-Ramón Mena, y por los Azucareros habaneros Alexis Pérez y Alfredo Lisaso.

El dúo Carlos Martínez- Rafael González (Azucareros- La Habana), fue superior en el dominó de 55 fichas; el segundo escalón lo copó la pareja Osvaldo Figueroa-Ramón Mena (Salud-capitalina), y el tercero el dueto de Administración Pública de Ciego de Ávila, Teydi León-Senea Rodríguez.

Julber Verdecia (Educación-Guantánamo), con 5 puntos se impuso en el ajedrez masculino, mientras Dayani Cobas (Educación-Santiago de Cuba) ganó el femenino con la misma puntuación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir