Bomberos de las FAR

Una combinación armónica

REYNOLD RASSÍ

El piloto alertó al mando de la base aérea que su avión de combate sufría un desperfecto mecánico y tendría que realizar un aterrizaje casi forzoso. De inmediato se dio el alerta y adoptaron las medidas de seguridad previstas para esos casos. Entre ellas, los soldados de la Unidad de Protección contra Incendios desplegaron la técnica en la pista donde el aparato debía tocar tierra.

Foto: RAFAEL TORRESLos soldados-bomberos controlan las llamas en la parte trasera del avión.

Minutos después descendía y a punto de terminar el aterrizaje, la nave se incendió por la parte trasera. Los bomberos actuaron con rapidez y destreza: mientras unos controlaban el brote de las llamas, otros lograban rescatar al piloto de la cabina y ponerlo a salvo.

Así ocurrió en la Brigada de Aviación de la Guardia Playa Girón, al Suroeste de esta capital, donde realizaban un simulacro sobre la actuación de los bomberos de esa Unidad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, como parte de la Semana Nacional de Protección contra Incendios.

Este ejercicio demostrativo tiene como fin —informó el teniente coronel Lázaro Núñez Fernández, de la Dirección de Ingeniería del MINFAR— poner en práctica los conocimientos y habilidades de los bomberos de las FAR integrantes del subsistema nacional de Protección contra Incendios. Además, constituye un reflejo de lo que nuestros combatientes destinados a esa especialidad son capaces de hacer.

En dicha Brigada de Aviación el Comando de Bomberos lo integran jóvenes que cumplen el Servicio Militar Activo en las FAR, después de haber pasado la etapa de preparación básica del soldado.

El mayor Juan B. Isaac Rojas, jefe de esta Unidad de enfrentamiento a los siniestros, explica a Granma que tan pronto los nuevos combatientes se incorporan, son enviados a cursos de la especialidad de bomberos a prepararse como tales en los Comandos de Protección contra Incendios de San Antonio de los Baños y Güira de Melena, en correspondencia con el acta de cooperación suscrita entre las FAR y el Ministerio del Interior. Allí son adiestrados también en labores de rescate y salvamento.

Los soldados combinan su especialización como bomberos con la preparación combativa y política correspondiente a los planes previstos para formarlos militar e integralmente. Participan lo mismo en una práctica de tiro, marcha o clase, que en un ejercicio demostrativo contra incendios en la propia Unidad.

Entre las labores que ejecutan los bomberos, integrados en dotaciones, figuran el aseguramiento a los aviones (despegue y aterrizaje) durante los vuelos normales o las prácticas aéreas, y en los parqueos de las aeronaves. También han apoyado a los Comandos de los municipios próximos a la base aérea en la extinción de incendios en comunidades o en unidades militares cercanas.

Los bomberos de la Brigada de Aviación de la Guardia Playa Girón son un ejemplo de lo que también hacen los combatientes de las FAR quienes, como ellos, forman parte de las unidades del subsistema contra incendios en otras instalaciones militares. Estos jóvenes soldados saben conjugar la defensa de la Patria con la protección de vidas y bienes del país, logrando así una combinación armónica.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir