Lanzó TELESUR su señal de prueba

CARACAS, 24 de mayo (PL).— TELESUR, el primer canal integracionista regional, lanzó al aire hoy su señal de prueba desde Venezuela, con la vista puesta en una programación que fortalezca la corriente de intercambio regional.

El canal, presentado como "una alternativa al discurso único" cuenta con la participación accionista de Venezuela, Argentina, Uruguay y Cuba, y debe estar totalmente en operaciones el próximo septiembre.

La programación contará con un 40 por ciento de material informativo y el resto estará dedicado a documentales, filmes de corta, mediana y larga duración, y otros segmentos que reflejen la pluralidad y variedad de enfoques de la región.

Su cobertura abarcará América del Sur, Centroamérica, Caribe, América del Norte, Europa Occidental y Norte de África a través del Satélite NSS (New Skies Satellite) 806.

Su Directorio, encabezado por el periodista uruguayo Aram Aharonian, está formado por profesionales del periodismo y del medio audiovisual de toda la región, sin representación específica de ningún estado o gobierno.

Además de las producciones propias, TELESUR aspira a utilizar otras independientes y de televisoras regionales y comunitarias, universidades y organizaciones sociales, así como del creciente movimiento cinematográfico de Latinoamérica.

La primera señal, al mediodía de hoy, está integrada por segmentos promociónales dirigidos fundamentalmente ofrecer a las empresas de servicios televisivos una idea del perfil y la programación.

El canal cuenta asimismo con una página web en el sitio www.telesurtv.net y comenzó a integrar una red de colaboradores del continente, respaldados por una tecnología avanzada.

"Vernos es conocernos, reconocernos es respetarnos, respetarnos es aprender a querernos, querernos es el primer paso para integrarnos", es una divisa de los creadores del nuevo canal regional, cuyo principal inspirador es el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

El propio Jefe de Estado venezolano ha dicho que otorga una importancia clave a la emisora multiestatal en la proyectada Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), concebida como estructura integracionista regional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir