Demanda premier de St. Vincent extradición 
de Posada Carriles

KINGSTOWN, 24 de mayo (PL).— El Primer Ministro de Saint Vincent, Ralph Gonsalves, urgió al gobierno de Estados Unidos a que coopere con Venezuela en llevar ante la justicia al terrorista de origen cubano Luis Posada Carriles.

Gonsalves enfatizó su llamado en la apertura de la conferencia sobre Acción Legislativa contra el Terrorismo que tiene lugar en Kingstown, la capital de St. Vincent, reporta hoy el servicio informativo Caribbean Media Corporation.

El evento de dos días reúne a los fiscales generales de los países de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS), funcionarios de instancias judiciales y de la Organización de Estados Americanos.

En su intervención, el Premier recordó que Posada Carriles está acusado de planear la voladura en pleno vuelo de un avión cubano en octubre de 1976 que segó la vida a 73 personas y de participar en múltiples actos de terror en el Hemisferio Occidental.

Por el atentado contra la aeronave Posada Carriles fue procesado en Caracas, y se escapó de una prisión en 1985 cuando esperaba un juicio por apelación.

Actualmente detenido en El Paso, Texas, por irregularidad inmigratoria, el terrorista entrenado por la CIA en demolición, estuvo también detrás del asesinato del ex canciller chileno Orlando Letelier y dirigió un complot de magnicidio contra el Presidente Fidel Castro en Panamá en 2000.

Venezuela ha insistido ante el gobierno norteamericano su extradición para ser juzgado por ese acto criminal.

A Posada Carriles también lo han acusado de ordenar torturas y asesinatos contra miembros de organizaciones de izquierda a principio de los años 70, cuando era el jefe de la unidad de operaciones especiales de la policía secreta venezolana ( DISIP).

En Venezuela, se gesta este martes una campaña de recogida de firmas en respaldo a la extradición, que cuenta ya entre las rubricas con las del presidente Hugo Chávez, el vicepresidente, José Vicente Rangel, y otras altas autoridades venezolanas.

Chávez advirtió el pasado domingo a Washington que si se incumple el acuerdo de extradición bilateral en este caso, ordenará una revisión de las relaciones diplomáticas entre ambos países incluyendo la posible retirada de las respectivas embajadas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir