Buscan compromisos efectivos de cara a 
IV Foro Mundial del Agua

LA ANTIGUA GUATEMALA, 24 de mayo (PL).— Expertos de unos 70 países se pronunciaron hoy aquí por adoptar compromisos efectivos en materia de gestión y uso del agua, de cara al IV Foro Mundial sobre el vital líquido, previsto para realizarse en México en 2006.

Al quedar inaugurada en esta ciudad colonial la décima conferencia de la Asociación Mundial del Agua (GWP, por sus siglas en inglés), los más de 300 participantes mostraron interés en alcanzar consensos sobre la situación del planeta en esa materia.

La reunión de cinco días inició el lunes con un taller a puerta cerrada, denominado "Gestión del Agua para la Vida y el Desarrollo", pero se inauguró oficialmente este martes con la presencia de tres ministros guatemaltecos y otras personalidades.

Según comentó a Prensa Latina Alejandra Samayoa, del equipo de prensa de la cita, la participación de los titulares de Agricultura, Ambiente y Recursos Naturales, y de Salud evidenció el compromiso del gobierno guatemalteco en el tema.

El taller realizado fue preparatorio para el IV Foro Mundial del Agua, que se realizará en marzo de 2006 en México, y tuvo como fin "analizar el nivel de la gestión del agua de Centro y Sudamérica, con relación al resto del mundo", precisó la fuente.

Además, incluyó en su agenda cinco ejes temáticos: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), nuevos modelos para el financiamiento de iniciativas locales en agua; desarrollo de capacidades y aprendizaje social.

Igualmente, el establecimiento de metas, monitoreo y evaluación de la instrumentación, y gestión del riesgo.

En declaraciones a Prensa Latina, Manuel Basterrechea, de la GWP, puntualizó que el objetivo de la institución es promover un diálogo neutral, que involucre a todos los actores, ricos y pobres, citadinos y rurales.

La contaminación, la falta de acceso a servicios de agua, el deficiente manejo de ese recurso y la ausencia de políticas oficiales efectivas, son algunos de los problemas que se discuten en la cita abierta aquí.

Según la GWP, unos dos mil millones de personas en el mundo carecen de acceso al agua y unos mil 200 millones la consumen o utilizan sin el debido tratamiento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir