Denuncian que Washington bloquea investigación
sobre torturas
WASHINGTON, 23 de mayo.—El
Gobierno del presidente George W. Bush hizo la vista gorda ante los
repetidos casos de torturas a prisioneros en ultramar por militares
estadounidenses, denuncia hoy el diario The New York Times.
En un editorial, dice
PL, el influyente rotativo asegura que la Administración de Bush "ha
bloqueado informes sobre esos maltratos y puesto una muralla de
piedras ante cualquier cuestionamiento externo a los abusos en Iraq,
Afganistán y Guantánamo".
Según el cotidiano, la
Casa Blanca se aferró a la ficción de que las torturas como las de
Abu Ghraib fueron casos aislados, y en ese sentido frenó cualquier
investigación que incriminara a los estrategas de la mansión
ejecutiva, el Departamento de Justicia o el Pentágono.
De acuerdo con The New
York Times, el Gobierno evadió la pregunta central de "cómo fue
formulada la política de trato a los prisioneros, y cómo esa
política condujo a los abusos".
El diario recuerda
fragmentos de un informe del Pentágono divulgado en sus páginas el
viernes último, el cual evidencia la muerte de dos prisioneros
afganos a causa de los maltratos recibidos por soldados
estadounidenses en la base militar de Bagram.
Los sucesos de
Afganistán —indica el periódico— corroboraron que lo ocurrido
en la cárcel iraquí de Abu Ghraib no fue un hecho aislado, sino
parte de un modelo extendido.
"Mostraron
el impacto trágico de la decisión de Bush y sus consejeros de
ignorar las Convenciones de Ginebra, y de hecho la ley
estadounidense, en el tratamiento de personas arrestadas en
operaciones antiterroristas", considera el Times.
El rotativo comenta
cómo la Administración de Bush envió a dirigir el sistema
carcelario en Iraq al mismo general que organizó las técnicas de
interrogatorio brutales en la base naval de Guantánamo, territorio
cubano ocupado por Washington en contra de la voluntad de las
autoridades de la Isla.
|