Artistas y técnicos de esta ciudad
oriental terminaron la fundición, en bronce, de la primera
escultura monumental que Cuba dedica a Benny Moré (1919-1963),
considerado el más grande músico popular del país.
La obra mide dos metros y 42
centímetros de alto, estará sobre un pedestal de 1,60 y se
emplazará en el malecón, lo cual permitirá verla desde todos los
ángulos, dijeron a la AIN sus autores, los escultores Ramón
Cisneros y Wilfredo Milanés.
Cisneros destacó que es la primera
obra monumental fundida en bronce en la provincia de Granma, y a su
realización contribuyeron talleres de Bayamo y Manzanillo.
La pieza presenta a la figura del
cantante y compositor en una pose típica de bailador y con atuendos
habituales, como el sombrero alón y el bastón.
La estatua estará en el sitio donde
el Bárbaro del Ritmo cantó el son montuno Manzanillo, que elogia
los encantos de la bahía del lugar.
Este número lo compuso Ramón
Cabrera, a sugerencia del periodista Rubén Castillo, ambos
bayameses.
Hace algunos meses, en la ciudad de
Cienfuegos fue instalada una escultura de Benny, fundida en bronce y
de tamaño natural.
Nacido en el poblado cienfueguero de
Santa Isabel de las Lajas, Bartolomé (Benny) Moré fue un artista
genial, pues a pesar de que desconocía la técnica musical, brilló
en los diversos géneros, recorrió todo el registro vocal, y
dirigió una orquesta.
Alcanzó gran fama, actuó en
numerosos países, y en Manzanillo lo hizo por última vez en agosto
de 1962.
El malecón manzanillero también
está ambientado con piezas de cemento fundido que representan a
figuras humanas típicas de la urbe. (AIN)