Pleno del Partido en Matanzas

Estudian en nueve municipios cambio de medios electrodomésticos

Ignacio López Marrero

MATANZAS.— En medio de la emoción e improvisados discursos de agradecimiento, los vecinos de numerosas comunidades en nueve municipios de esta provincia se han convertido en laboratorios sociales para estudiar e introducir los medios electrodomésticos enunciados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en sus comparecencias televisivas.

El suministro de apreciados artículos del hogar como ollas de presión, cocinas eléctricas, juntas de refrigeradores y ventiladores eficientes, que favorecen la calidad de vida del pueblo y disminuyen el consumo de electricidad, forma parte del popular, novedoso y humano programa del Gobierno Revolucionario.

Las manifestaciones de alegría por las buenas nuevas para los poblados de Guareiras, Bermeja, Manuelito, Lagunillas, San Miguel de los Baños, San Pedro de Mayabón y Calimete, entre otros, repercutieron y animaron los profundos debates del X Pleno del Comité Provincial del Partido.

El evento incluyó, junto a los temas de la economía y la vida interna, la marcha de la producción agropecuaria, que muestra modestos avances en el empeño de incrementar las producciones internas de leche, carne y huevo, programas que garantizan alimentos seguros, cercanos y baratos, de rápida distribución y que ahorran cuantiosos recursos al país.

A pesar de las insuficiencias detectadas por los frecuentes controles partidistas, el evento político acordó extender un reconocimiento a los sectores estatal y campesino por la gestión integral en la producción de alimentos a pesar de los efectos de la intensa sequía, el deterioro de los equipos y la escasez de recursos materiales.

Puntos a favor o en contra, los referidos obreros y campesinos mantienen productos en 37 mercados agropecuarios del Estado, ordeñan todos los días en 188 vaquerías y entregan de forma estable cuotas de leche a niños, enfermos y ancianos.

Los mejores ejemplos, destacados en el evento político, son los resultados en las empresas del Cítrico Victoria de Girón y la Genética de Matanzas, ambas con significativos aportes alimentarios adicionales diversificados.

El montaje de la nueva tecnología de riego, aunque lenta, ya beneficia unas 400 caballerías y la Agricultura Urbana, todavía por debajo de sus potencialidades, marca pautas en el país.

Todo lo que estimule la producción de alimentos para el pueblo y fomente la cultura de productores tiene prioridad, indicó el primer secretario del Partido en el territorio, Víctor Fidel Gaute López.

Nuestra provincia, recordó el dirigente, posee tierra fértil, agua, experiencia, mano de obra y cuadros de dirección que no nos sentimos satisfechos con los niveles actuales de producción y podemos incidir en los sectores productivos para que el pueblo se alimente mejor.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir