ALTOS PRECIOS EN ESCUELAS PRIVADAS

Las familias de Buenos Aires deberán pagar más por la educación de sus hijos en la red de escuelas privadas a partir de este mes y con carácter retroactivo desde el primero de marzo pasado. La medida, aprobada por la Dirección General de Educación de Gestión Privada, se justifica con el aumento establecido por el Gobierno argentino en los salarios de los docentes, con lo cual se carga el efecto de esta decisión en los padres del alumnado. (PL)

PIDE ETIOPÍA AYUDA INTERNACIONAL

El Gobierno de Etiopía y distintas agencias humanitarias de la Organización de Naciones Unidas solicitaron a la comunidad internacional unos 320 millones de dólares de ayuda al país, a causa del aumento de la población en extrema pobreza. La desnutrición aguda hace temer por la supervivencia de muchos niños en algunas regiones etiopes, donde suman tres millones 800 000 las personas que necesitan ayuda alimentaria. (PL)

NUEVA QUERELLA CONTRA PINOCHET

Una nueva querella criminal contra el ex dictador Augusto Pinochet y su ex ministro del Interior Sergio Onofre Jarpa, presentó ante los tribunales chilenos la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). El mayor gremio del país acusó al ex gobernante y a quien fue uno de sus más estrechos colaboradores civiles en la dictadura militar, de la muerte de 26 opositores, ocurridas durante una protesta nacional que tuvo lugar los días 11 y 12 de agosto de 1983. (PL)

REELECTO ROOSEVELT SKERRIT PRIMER MINISTRO DE DOMINICA

La jornada de este viernes quedó declarada como fiesta nacional en Dominica tras divulgarse la victoria electoral del Partido Laborista (PLD) por segunda vez consecutiva. Luego de reñidos comicios, la organización conquistó 11 de los 21 escaños del Parlamento en disputa, mientras que su principal oponente, el Partido de los Trabajadores Unidos (PTU), alcanzó los restantes. Luego de conocer los resultados de las justas, Roosevelt Skerrit, llamó al país a unirse para construir una economía más sólida y sentenció que la carrera entre las dos formaciones políticas por sobresalir debía concluir junto con las elecciones. (PL)

EL POLÉMICO PASADO DE BOLTON

La tensión entre congresistas demócratas y republicanos sobre la nominación de John Bolton como embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas es mayor, al exigir los primeros más información sobre el pasado del funcionario. Según informa el diario The New York Times, líderes de la oposición en la Cámara Alta amenazan con bloquear la confirmación del propuesto, a menos que el Departamento de Estado revele las contradicciones del diplomático con oficiales de inteligencia en torno a Siria. (PL)

MARCHARÁN POR LA PAZ Y CONTRA EL RACISMO

Con el mensaje de Nunca más la guerra, el racismo y el fascismo, unos 30 000 alemanes formarán una cadena humana mañana en Berlín con motivo del aniversario 60 del fin de la Segunda Mundial en Europa. Según informaron a la prensa los organizadores, con esa actividad se enviará una señal inequívoca de paz al mundo. A la demostración se incorporarán sindicatos, partidos políticos y religiones, entre otras agrupaciones, y coincidirá con algunas de las celebraciones y marchas en recordación del fin de la Segunda Guerra Mundial. (PL)

FMI ADVIERTE

El representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Gobierno dominicano en una declaración difundida ayer que la reforma fiscal recetada por ese organismo no es opcional, sino obligatoria. El delegado del FMI en este país, Ousmene Jacques Mandeng, precisó que el país tiene una serie de compromisos, entre ellos, diseñar una reforma fiscal y presentársela al Poder Legislativo. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir