DERROTA DE LOS HALCONES EN EE.UU.

Medios de prensa norteamericanos destacan este viernes el fracaso de la Casa Blanca para lograr en el Congreso la aprobación de John Bolton como embajador ante la ONU, y lo califican de derrota para los halcones dentro del Gobierno. La Casa Blanca esperaba que Bolton, con posiciones favorables al unilateralismo y puntos de vista de extrema derecha, fuera aprobado esta semana por el Comité. (PL)

DIFUNDIRÁN EN CADENA NACIONAL MENSAJE SINDICAL EN URUGUAY

El Gobierno en Uruguay autorizó, en un hecho sin precedentes, que la central sindical PIT-CNT difunda un mensaje por la Cadena Nacional de Radio y Televisión el próximo 1ro. de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. El dirigente del PIT-CNT, Juan Castillo, saludó la decisión del nuevo Gobierno y la calificó de altamente positiva e histórica. (Xinhua)

CONTRA LAS AMENAZAS YANKIS

El repudio a las más recientes amenazas yankis contra la República Popular Democrática de Corea y la intensificación de las actividades para reunificar al país, dividido por la ocupación imperialista del Sur, fueron temas destacados en la más reciente reunión de balance anual del Comité Cubano de Apoyo a la Reunificación de Corea, encabezada por su presidente, Juan José León, y Alicia Corredera, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. En el evento se expuso el trabajo realizado el pasado año y las principales tareas del presente. (A.M.)

FSLN SE OPONE A ACCIONES INCONSTITUCIONALES

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), aunque califica de incapaz al presidente nicaragüense, Enrique Bolaños, se opone a cualquier acción que limite su período de Gobierno, aseguró el legislador Bayardo Arce. El diputado desmintió a algunos medios de prensa por tratar de influir en la opinión pública, al propalar la falsa versión de que el Frente "busca mecanismos legales para acortar el mandato a Bolaños", que terminará en enero del 2007. (PL)

PROTESTAS POR PRIVATIZACIONES EN PARAGUAY

Organizaciones sociales paraguayas se preparan para iniciar una serie de jornadas de protesta, luego de que el Senado diera luz verde a las privatizaciones de los entes públicos. Sin muchos rodeos, la Cámara de Senadores dio su media sanción al controvertido proyecto, congelado desde hacía ocho meses en esa instancia, debido a la presión popular y de la oposición. Entre los primeros que serán privatizados se encuentran la Administración Nacional de Electricidad, la Industria Nacional del Cemento, Petróleos Paraguayos y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones. (PL)

DENUNCIAN TORTURAS Y ABUSOS SEXUALES DE TROPAS DE EE.UU. EN AFGANISTÁN

Un experto de la ONU encargado de evaluar la situación de los derechos humanos en Afganistán denunció las torturas, abusos sexuales y arrestos ilegales cometidos por las tropas de ocupación norteamericanas. "Las fuerzas de la coalición deben dejar de ponerse por encima de la ley", dijo Cherif Bassiuni en un informe para la Comisión de Derechos Humanos. Entre las violaciones figuran las sevicias sexuales, palizas y torturas que provocan hasta la muerte. Indigencia forzada, utilización de capuchas, privación del sueño y de la comida, obligación de permanecer en cuclillas o de pie durante períodos prolongados, son también prácticas denunciadas por el experto de la ONU. Bassiuni señala, además, los allanamientos de domicilios, arrestos y detenciones de nacionales y extranjeros sin autoridad legal y la existencia de cárceles secretas. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir