Mármoles del centro
imponen su calidad
Juan
Antonio Borrego
FOMENTO, Sancti
Spíritus.— Las canteras de mármoles de la zona central del país
pudieran duplicar su extracción en el corriente año como respuesta
a la creciente demanda que ha ido ganando el producto tanto en el
país como en mercados foráneos, donde es reconocido por su
excelente calidad.
En Cariblanca se estima la existencia
de reservas para medio siglo a razón de 4 000 metros cúbicos anuales.
Durante el 2004, cuando
solo tributó el yacimiento de Cariblanca, en este municipio
(también Mármoles del Centro agrupa a Rojo Campiñas, de
Cienfuegos, y Verde Serrano, de Villa Clara), la producción rondó
los 1 240 metros cúbicos, cifra que ahora prevén aumentar hasta
los 2 400, a tenor con las aspiraciones de la entidad extractora.
Especialistas del sector
reconocen en el material espirituano de Cariblanca un producto de
prometedoras perspectivas, cuyas reservas están estimadas para al
menos, medio siglo, a razón de extracciones de 4 000 metros
cúbicos anuales, además de presumirse la existencia de zonas con
similares potencialidades, aún sin explorar.
Entre otras ventajas el
mármol de Cariblanca, del cual pueden obtenerse las variedades
crema, rojo y brechado, sobresale por su brillo natural (no necesita
del uso de resinas especiales), por su resistencia y por propiedades
específicas que permiten disminuir su espesor hasta un centímetro,
algo poco común en este tipo de producto.
La cantera espirituana,
actualmente en fase de desarrollo, está siendo beneficiada con la
construcción de viales internos y obras de fábricas con vistas a
mejorar las condiciones de explotación, labor que acometen
constructores de la ECOI-30, de Sancti Spíritus.
La mayor parte del
mármol extraído en esta zona es procesado en la industria de
Mariel, aunque el país cuenta con otros centros de proceso en la
Isla de la Juventud y en Bayamo, Granma. |