También marzo se fue seco

José Antonio Fulgueiras

SANTA CLARA.— En los meses de febrero y marzo se reportaron los niveles más bajos de precipitaciones de los últimos 56 años en Villa Clara, por lo que trabajadores y funcionarios de la Empresa de Acueductos de aquí laboran en la búsqueda de fuentes alternativas para el suministro de agua potable a la población.

En esta ciudad se han agotado las fuentes principales de abasto. La presa Agabama-Gramal se encuentra seca, mientras la estación de bombeo de Palmarito, una de las principales suministradoras de agua al sector residencial y estatal, amenaza con paralizarse.

Ante tal emergencia se realizan trabajos ingenieros en esta estación, encaminados a bajar el nivel de succión de la bomba, con vistas a sustraer unos 2 millones de metros cúbicos de agua del embalse.

Rafael Alfonso Díaz, director técnico de Acueducto Villa Clara, destacó que con este volumen se podrá abastecer del líquido por más de un mes a la mayoría de las zonas de la capital provincial.

Indicó que existe además un proyecto para restablecer cinco kilómetros de la conductora del sistema Minerva, lo cual contribuirá a mejorar ostensiblemente la entrega de agua a los santaclareños ya que la presa del mismo nombre posee en estos momentos agua suficiente para garantizar la demanda.

Dijo que en Santa Clara, en los lugares donde ha disminuido la entrega a la población, se ha orientado el suministro de agua por pipa y más de 15 de esos vehículos se encuentran prestando ese servicio.

Asimismo se labora en la perforación de pozos en Placetas, Santo Domingo, Ranchuelo, Cifuentes, Manicaragua, Encrucijada y Caibarién, donde prácticamente no ha llovido durante este año.

Las presas de la provincia se encuentran a solo un 30% de sus posibilidades de almacenamiento y los suelos en buena parte del territorio comienzan a mostrar las características grietas de una intensa sequía.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir