Evidencian oportunismo político de los 
republicanos en caso Schiavo

WASHINGTON, 7 de abril (PL).— El oportunismo político mostrado por los republicanos en Estados Unidos a raíz del caso de Terri Schiavo, quien falleció la semana pasada por inanición, se hizo más evidente hoy, tras salir a la luz un memorando.

El documento, emitido por la oficina del senador oficialista Melquíades Martínez, instaba a los líderes del partido a sacar ventajas políticas de la polémica que generó la situación de Terri, desconectada de la máquina de nutrición que la alimentaba, por una orden judicial.

"Este es un tema moral de relieve y a la base (de electores) en favor de la vida le entusiasmará que el Senado debata este asunto importante", dice el memorando, redactado por Brian Darling, asesor legal de Martínez, ex secretario de Vivienda del gobierno del presidente George W. Bush.

A Terri, de 41 años, le había sido retirada la sonda de alimentación el 18 de marzo último, por solicitud de su esposo, Michael Schiavo, quien aseguró que fue ella la que pidió no ser mantenida con vida en caso de padecer muerte encefálica.

Sin embargo sus padres, Bob y Mary Schindler, alegaban que su hija tenía cierta actividad cerebral, y debía continuar con vida, aunque tuviese que ser alimentada a través de una máquina.

En 1990, la estadounidense sufrió un infarto mientras se sometía a un severo régimen de alimentación para adelgazar, y quedó en estado vegetativo.

El caso fue centro de una serie de conflictos judiciales en Estados Unidos, lo cual acentuó la batalla política entre conservadores y liberales, ya incentivada por la polémica de los matrimonios gays, las investigaciones sobre células madres y el aborto.

Bush y los republicanos en el Congreso se pronunciaron a favor de la reconexión de la paciente, lo cual generó críticas en medios de comunicación y organizaciones sociales, las cuales interpretaron como oportunismo político esa postura.

Una encuesta realizada por la revista Time arrojó que la intervención del gobernante y del Legislativo en el caso Terri respondió más a intereses políticos que a valores religiosos.

El 65 por ciento de las personas consultadas consideró que la política fue el motivo principal de la incursión gubernamental en el asunto.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir