El reconocido director de cine cubano
Tomás Gutiérrez Alea, volverá a ser noticia en las
pantallas, esta vez en un documental dedicado a su figura.
En la preparación de esa pieza
interviene la actriz Mirtha Ibarra, viuda de ese imprescindible
artífice de la filmografía nacional y latinoamericana.
Ibarra comentó a la AIN que el
material forma parte de un grupo de ideas con motivo de cumplirse el
próximo año el décimo aniversario de la desaparición física de
Titón, entre las cuales sobresale una selección de sus filmes y la
proyección de algunas obras desconocidas por el público como la
película titulada Contigo en la Distancia.
La reconocida intérprete de cintas
como Hasta cierto punto y Otra Mujer, añadió que
promueve la edición de un libro titulado "Tomás Gutiérrez
Alea, el compromiso de la creación", donde incluye
correspondencia del laureado realizador con personalidades del
séptimo arte y la cultura desde mediados de la década de los años
50 hasta su muerte.
El volumen contiene, asimismo,
poemas, escritos inéditos sobre cine, dibujos y fotografías, la
relación con la vida cotidiana, su mundo místico y la forma de
asumir el rol de director cinematográfico, entre otros aspectos que
también llevarán de la mano al lector por senderos intimistas y
afectivos.
Al morir en 1996, Titón legó a la
pantalla clásicos como Historias de la Revolución, Memorias
del Subdesarrollo, La muerte de un burócrata, Guantanamera
y la exitosa Fresa y Chocolate, que codirigida con Juan
Carlos Tabío obtuvo el Premio Goya de la Academia de la
Cinematografía Española.
Crítico y escritor de valiosas obras
sobre cine como el libro Dialéctica del Espectador,
Gutiérrez Alea recibió más de una decena de premios por sus
películas y reconocimientos como la Distinción por la Cultura
Cubana, la Orden Félix Varela y la Réplica del Machete del
Generalísimo Máximo Gómez. (AIN)