Heterónimos de la
Isla a Madrid
MADRID.—
La exposición Andén 16: heterónimos reúne en Madrid el
trabajo de dieciséis artistas de Argentina, Colombia, Cuba,
Ecuador, Perú y España que trasladan el recurso literario de la
heteronimia al espacio de las imágenes.
Por Cuba, según
informó EFE, participan valiosos exponentes de las promociones
artísticas de las tres últimas décadas: Lázaro Saavedra
González (1964), Saidel Brito Lorenzo (1973), Tamara Campo (1971),
Malena Espinosa y Fernando Rodríguez (1970).
Toma como referente el
heterónimo (voces de gran proximidad semántica, pero que proceden
de distintas raíces léxicas) ampliando la experiencia acumulada en
la literatura a las imágenes visuales. Fue el poeta portugués
Fernando Pessoa quien lo ideó como un recurso que le permitiera
desdoblarse en múltiples personajes.
Estos artistas
hispanoamericanos han creado diferentes heterónimos que, como vasos
comunicantes, se interconectan, facilitando los vínculos mutuos de
carácter social y cultural. El visitante puede descubrir cada
desdoblamiento que se presenta no solo en forma de personajes, sino
también de circunstancias y procesos, en los que sintetizan
múltiples identidades.
Este proyecto
permanecerá hasta el 22 de mayo en el Centro Cultural Conde Duque
de la capital española.
|