Inauguran hoy I Convención cubana sobre 
ciencias de la tierra

Por lo menos 700 especialistas de 33 naciones asistirán hoy a la apertura de la I Convención cubana sobre ciencias de la tierra, que tratará acerca de uno de los sectores económicos de mayores perspectivas del país.

Tomás Benítez, vicetitular primero del Ministerio de la Industria Básica, disertará en torno a la geología, la minería y el petróleo, tras la sesión inaugural del foro de cuatro días de duración en el Palacio de Convenciones de La Habana.

El tema llama la atención desde el punto de vista económico y por la constitución geológica de Cuba es la más compleja entre todas las islas y zonas del Mar Caribe, y tiene las rocas de mayor antigüedad en la región, que alcanzan hasta mil millones de años, de acuerdo con especialistas del organismo.

La segunda exposición estará a cargo de Umberto Cordani, de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, sobre Generalidades de la Evolución Geológica de la América del sur, con énfasis en la Era Mesozoica.

Esta Convención abarca los Congresos cubanos de Geología, de Minería y de Geofísica, el Simposio de Astronomía y Geofísica Espacial, Taller Internacional de Geología y potencial petrolero en una de las regiones del Golfo de México, y una Feria de productos, nuevas tecnologías y servicios para las Geociencias.

La organizadora principal de la cita múltiple es la Sociedad Cubana de Geología, que hace 25 años promueve la celebración de congresos, talleres y mesas redondas, a fin de fomentar la superación científica de sus miles de afiliados. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir