Venezuela entra en preámbulo de la revolución agraria

Capacitan a 286 000 para su incorporación a las cooperativas

CARACAS, 4 de abril.— Venezuela entró hoy en el preámbulo de una revolución agraria que busca el renacimiento de esta esfera económica, marginada y olvidada durante años como resultado del auge petrolero de la nación.

La víspera, el ministro de Economía Popular, Elías Jaua, informó que concluyeron su etapa de capacitación las primeras 286 000 personas preparadas para incorporarse a cooperativas de producción, fundamentalmente en tierras hasta ahora ociosas.

Esta fue la primera etapa del programa denominado Misión Vuelvan Caras, cuyo objetivo es incorporar a la producción directa a un sector importante de la población.

Como Vuelvan Caras se conoce una maniobra táctica empleada por el patriota José Antonio Páez que selló en 1819 el triunfo del Libertador, Simón Bolívar, frente a las tropas españolas en la batalla de Queseras del Medio, en los llanos venezolanos.

A las personas incorporadas a la misión se les denomina en Venezuela lanceros, como se conocía a los aguerridos combatientes de Páez.

Estos nuevos lanceros tendrán ante sí la batalla por hacer renacer el campo venezolano, que produce apenas el 30% de los alimentos consumidos por los venezolanos, mientras el 5% de la población domina el 75% de la tierra.

Tomando experiencias de errores anteriores, las autoridades elaboraron un programa que no se limita a la entrega de tierras y que busca en una primera instancia preparar a las personas para la producción y luego apoyarlos con créditos y respaldo técnico.

El proyecto se inició en marzo del año pasado y ya cuenta con casi 7 000 cooperativas organizadas, de las cuales unas 2 000 tienen aprobados sus planes de producción y recibirán los primeros créditos en los próximos 15 días, según adelantó Jaua.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir