La mano de la Revolución toca otra vez
a los hogares cubanos
Granma ofrece
detalles sobre el incremento de las pensiones para beneficiarios de
la Seguridad y Asistencia Sociales
Silvia
Barthelemy
Nadie quedará olvidado,
ha reiterado este jueves el Comandante en Jefe, reafirmando la
esencia humanista de nuestra Revolución socialista, edificada por
manos negras y blancas, voluntades jóvenes y ancianas; sistema
enriquecido por las experiencias aportadas a las nuevas generaciones
por aquellos que en un principio convirtieron, con su trabajo y
aporte, la bandera del triunfo de Enero del 59 en realizaciones
concretas, en la sociedad más justa del mundo.
Para ellos, nuestros
abuelos y abuelas, los jubilados y pensionados con menores ingresos
(los que reciben menos de 300 pesos mensuales), pero también para
los discapacitados y aquellos con desventaja social, la dirección
de la Revolución anunció un incremento de sus pensiones, como un
nuevo paso en la atención que siempre nuestro Estado le ha brindado
a este importante sector de la población, aun en las difíciles
condiciones del período especial.
En la actualidad el
país cuenta con 1 508 887 beneficiarios de la Seguridad Social por
conceptos de jubilación, invalidez y sobreviviente. Del total de
pensionados 762 433 reciben entre 55 y 105 pesos, a todos se les
incrementará hasta 150 pesos; para los 443 837 que devengan entre
106 y 160 pesos, el aumento llegará hasta 190 pesos. Los 175 995
casos de pensiones entre 161 y 210 pesos, se les aumentará hasta
230, los 48 206 que reciben de 211 a 250 pesos se les elevará hasta
265, y a los 22 402 entre 251 y 299 pesos se les incrementará hasta
300 pesos.
Esta medida abarca a 1
468 641 pensionados de la Seguridad Social (el 97,3% del total), y
el costo anual para el Estado asciende a 1 035 513 156 pesos; con
ella se eleva la pensión mínima de 55 a 150 pesos, y la media de
120 a 180 con 50 centavos.
Con relación a los 257
038 núcleos familiares que en el país son atendidos por la
asistencia social por conceptos de servicios, ayuda monetaria y
especies, se les aumentará la pensión en 50 pesos, beneficiando
así a 476 512 personas.
El costo anual de este
incremento asciende a 154 222 800 pesos y eleva la asistencia social
mínima de 62 a 112 pesos y la media de 92 a 129 pesos.
Para que se tenga una
idea del alcance de estas medidas 1 945 153 cubanos resultan
beneficiados por la Seguridad y Asistencia Sociales y con un costo
total de 1 189 735 956 pesos.
CUÁNDO Y CÓMO
COMENZARÁN A APLICARSE LAS MEDIDAS
El primero de mayo del
2005 entrará en vigor el incremento de las pensiones de la
Seguridad y la Asistencia Sociales. El cobro de los jubilados
comenzará el 20 de abril en todos los municipios del país para los
que reciben actualmente hasta 100 pesos. Para quienes cobran más de
100 pesos será de acuerdo con el calendario establecido.
Podrán cobrar las
pensiones en correos, en los bancos y en el resto de los centros de
pago que se emplean para este fin.
El Ministerio de Trabajo
y Seguridad Social ha previsto un nuevo medio de pago para cada
pensionado que se le entregará en los puntos de atención a los
jubilados en cada Consejo Popular.
Los beneficiados por la
Asistencia Social recibirán el incremento mediante un nuevo medio
de pago en el calendario previsto en cada provincia.
La mano amiga de la
Revolución ha tocado una vez más la puerta de los hogares cubanos.
Como tantas veces, se nos muestra tal cual es: indetenible e
infinita. |