Organización Nacional de Bufetes Colectivos

Prestar servicios con mayor calidad y profesionalidad

Lourdes Pérez Navarro

En los últimos cinco años más de 1 234 740 personas naturales y jurídicas (entidades, organismos, entre otras) fueron representadas por abogados de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), institución autónoma con cuatro décadas de existencia.

Así trascendió en la celebración este viernes en la capital de la asamblea general integrada por representantes de todo el país, en la que el doctor Raúl Mantilla fue reelecto presidente de la organización para los próximos cinco años.

Prestar servicios cada vez con mayor calidad y profesionalidad, cumplir con los preceptos del Código de Ética y continuar superándose técnicamente son algunos de los compromisos adoptados por los delegados luego del debate en comisiones, valorado de positivo por José Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político, quien resaltó, el papel de los abogados en la batalla por la justicia y contra las manifestaciones de indisciplina y corrupción, frente a las cuales, dijo, hay que cerrar filas y adoptar medidas efectivas.

Aunque en el pasado año se logró disminuir el número de casos morosos, es decir, con más de un año en tramitación, los delegados subrayaron como prioritaria la tarea de cumplir los términos establecidos para cumplimentar los procesos. En esto incide también el estrechamiento de los vínculos de trabajo con instituciones como el Instituto Nacional de la Vivienda, el Ministerio de la Agricultura, Notaría y otras.

La introducción de 408 computadoras en la ONBC (de ellas el 67% en los Bufetes), el acceso a Internet en tres provincias y al correo corporativo en cinco ha permitido elevar la prestación del servicio jurídico. Aún 40 unidades no poseen equipos informáticos, situación que pretenden resolver antes de concluir el año.

En el encuentro, que contó también con la presencia de Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular; Arnel Medina, presidente de la Unión Nacional de Juristas de Cuba; Joaquín Bernal, funcionario del departamento de Organización del Comité Central, entre otros invitados, se destacó que en este periodo la organización impulsó el Plan de Formación de Abogados, ante la necesidad de contar con los servicios de estos profesionales en 97 municipios del país. Actualmente por esta vía estudian 130 alumnos y otros 36 han concluido la Licenciatura en Derecho.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir