X Encuentro
Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja: Ciudad en
Movimiento
Con la vida entre la
danza
Andrés
D. Abreu
Con
el pasacalle Pájaro en mano, no muerden, de
Gigantería Ambulante, y la inauguración de exposiciones de
fotografías de Alain Gutiérrez y TIBO, esculturas de Alejandro
Sautie, arte digital de Damián Gatumel y Romy Fuentes, e
instalaciones de Yosiet Quintero y Alejandro Padrón, en las Casas
de La Plata, del Papel Manufacturado, Guayasamín y de la Comedia,
así como una muestra de pinturas de Isabel Bustos en la nueva sede
de Danza Teatro Retazos, comenzaron el miércoles en la tarde las
actividades del X Encuentro Internacional de Danza en Paisajes
Urbanos Habana Vieja: Ciudad en Movimiento.
La inauguración oficial
del evento tuvo lugar en horas de la noche cuando en la Plaza de
Armas la compañía Danza Teatro Retazos presentó su espectáculo La
Vida en Rosa, una recreación de canciones popularizadas en la
antológica voz de Edith Piaf, ahora interpretadas por el cantante
de origen español Nilda Fernández.
Las jornadas del evento
tienen anunciado en su programa obras de agrupaciones nacionales
como Danza Contemporánea de Cuba, Danza del Alma, Danza
Fragmentada, Codanza y En Dedans. A ellos se suman conocidos
visitantes como Danza Contemporánea de Oxaca (México), Art Mouv
(Francia) y Toy Boys (Noruega) y otros que recién llegan como Hanan
Arts Cooperative (Estados Unidos) y Sofhia Rodríguez e Ivelice
Brown (Venezuela).
Este Festival, llamativo
fundamentalmente como suceso de socialización de la danza dentro
del entorno público cotidiano de La Habana Vieja, también permite
el intercambio teórico acerca de esta manifestación mediante
talleres, conferencias y clases magistrales.
|