Una
decena de programas para computadoras producidos en el Centro
de Estudios de Juegos Instructivos y Software (CEJISOFT) de
la provincia de Camagüey, se aplican con éxito en la enseñanza
especial en Cuba.
Los paquetes informáticos fueron
elaborados por un equipo multidisciplinario de esa entidad adscripta
al Instituto Superior Pedagógico José Martí (ISPJM), los que han
sido validados en la amplia red de escuelas especiales del país.
A través de estos softwares los
niños con retraso mental, retardo en el desarrollo psíquico,
trastornos en la comunicación y otras discapacidades logran
acelerar su proceso cognoscitivo en asignaturas básicas.
Los infantes también adquieren
habilidades que incentivan el control de su motricidad y amplían su
vocabulario, al interactuar con los programas diseñados en un
ambiente lúdico.
Entre los de mayor impacto en edades
tempranas, sobresalen "A donde voy" y el compendio
"Letras y Colores", ambos generalizados en este tipo de
planteles y con utilidad en la educación primaria general.
CEJISOFT
acumula desde su creación en 1993 más de 70 softwares dirigidos a
niños y adolescentes, que son empleados en el sistema educacional
de la Isla y en instituciones académicas de América Latina.
En la entidad camagüeyana laboran 15
profesores y especialistas en informática, junto a una cifra
similar de estudiantes de alto rendimiento, los que son apoyados por
el claustro del ISPJM, que cuenta con una elevada maestría
pedagógica. (AIN)