Agricultura Urbana frente a dificultades climáticas

Ronal Suárez Ramos

PINAR DEL RÍO.— Las posibilidades de la Agricultura Urbana para enfrentar adversidades climáticas y restablecer la producción de alimentos a corto plazo, fueron puestas de manifiesto durante la visita de trabajo a este territorio del Grupo Nacional que atiende esta actividad.

Foto: MODESTO GUTIÉRREZLa lucha contra la sequía se
 libra en todas las provincias.

El doctor Adolfo Rodríguez, jefe del Grupo, destacó la rápida recuperación de esta provincia tras el paso del huracán Iván, que le permitió alcanzar 98,57 puntos en la rigurosa evaluación realizada tras inspeccionar los distintos subprogramas que se desarrollan en sus 14 municipios.

Rodríguez dijo que a pesar de que nueve provincias han sido duramente castigadas por la sequía y dos resultaron devastadas por fenómenos atmosféricos, en los siete territorios visitados hasta ahora existe una presencia aceptable de hortalizas.

Como medidas de enfrentamiento a las consecuencias de la falta de lluvias, informó que se está siguiendo una estrategia, consistente en el traslado de sistemas de riego de donde se agotaron las fuentes de abasto hacia lugares donde se cuente con disponibilidad de agua.

Igualmente se ha orientado el fomento de cultivos menos consumidores del preciado líquido y la creación de muchos microhuertos que pueden regarse manualmente.

Durante la primera visita de este año, que abarcará a todas las provincias, el Grupo Nacional de Agricultura Urbana orienta medidas para asegurar desde ahora altos niveles en la oferta de hortalizas y condimentos en los meses de julio, agosto y septiembre, cuando tradicionalmente decae la comercialización de esos productos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir