Generalizan innovación para el ahorro de agua potable

Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.— La sustitución de válvulas de importación empleadas en el complejo hotelero El Senador por similares de fabricación nacional, permitió el pasado año el ahorro de unos 119 000 metros cúbicos de agua potable en esa instalación, y ahora se prevé generalizar su empleo en el polo turístico Jardines del Rey.

La inventiva de Bernardo Fonseca Noa, mecánico general de la instalación, ubicada en Cayo Coco, consiste en el cambio de las válvulas italianas y españolas de pedales y cierre automático por otras semejantes fabricadas en Cuba a un costo de solo 14 dólares, muy inferior a los 164 que es preciso desembolsar por cada unidad en el mercado internacional.

Según precisiones de Fonseca Noa, estos medios permanecían de 37 a 45 segundos vertiendo agua, una vez que eran accionados. Luego de eliminar las llamadas anillas de retardo en 42 de ellos el cierre es inmediato y según los resultados economizan unos 31 080 litros cada mes.

De acuerdo con el autor de la innovación, esta podría generalizarse también en otros polos turísticos del país.

Fonseca Noa declaró que tan importante como el ahorro monetario es la protección del medio ambiente, pues se preserva el agua, recurso cada vez más deficitario en el planeta.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir