La importancia del relevo

SIGFREDO BARROS

Cuando los analistas de béisbol en cualquier parte del mundo se enfrentan a la siempre difícil tarea de emitir pronósticos antes de un campeonato, una de las preguntas que no falta en la agenda es: ¿quiénes son los relevistas y los cerradores de este equipo?

La importancia de tener hombres dispuestos a salir en una situación difícil del juego —o sustituir a un abridor a partir del sexto o séptimo capítulos— es enorme en el béisbol de nuestros días. Y si ahora detuviéramos los play off y nos obligaran a elegir al más destacado, no dudaríamos en designar a Yolexis Ulacia.

El derecho villaclareño, de estilo poco ortodoxo, de incómodos lanzamientos laterales cuyo wind up finaliza tocando el box con la mano de tirar, resultó un verdadero enigma para los buenos bateadores que posee Ciego de Ávila. Ganó el primer partido y salvó el segundo, trabajando en total 7 innings y un tercio sin permitir carrera limpia, con solo 6 jits aceptados en 26 turnos oficiales (231 de average rival). Es Yolexis el principal responsable de que Villa Clara haya dejado sin opción a los Tigres de Albán en su propia madriguera y esté a punto de convertirse en semifinalista de la zona oriental.

El enfrentamiento Santiago-Granma es otro ejemplo de cuánta significación tiene hoy en día el pitcheo relevista. Antonio Pacheco, con muy buen tino, supo sustituir a tiempo a sus dos lanzadores olímpicos, Danny Betancourt y Norge Luis Vera, cuando ambos sentían los embates de la artillería granmense.

En el primer caso, Danny fue reemplazado por Alberto Bicet, quien sacó los últimos cinco outs del partido en sucesión. En el segundo, el salvador fue Osmel Cintra, quien sustituyó a un Norge Vera lejos de su forma habitual y les supo colgar cinco escones y dos tercios a los Alazanes, frenando un ataque que amenazaba con desbalancear el partido. Entre Bicet y Cintra dejaron a sus adversarios en 4 jits durante 7 entradas y un tercio y 25 veces al bate, para cero carrera y 160 de average.

Es cierto que batear también es sumamente importante. En el caso de las Avispas han conformado, en menos tiempo del que muchos pudieran haber pronosticado, un elenco sumamente ofensivo, en el cual una nueva generación que integran Bell, Navas, Olivera, entre otros, pudieran darle a Santiago las alegrías proporcionadas por la anterior, la de los Pacheco, Kindelán, Fausto, Pierre, Alemán, Tissert, etc.

Y mirando a los Naranjas, a los Paret, Pestano y Borrero se suman los Andy Zamora, Yuniet Pérez, Viciedo, etc, que le proporcionan al equipo no solo dinamismo, sino también talento. Pero, por encima de todo, el pitcheo relevo sobresale como un elemento esencial...si de aspirar a la victoria se trata.

Más información: http://www.granma.cubaweb.cu/eventos/44serie/playoff/

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir