|
Detengamos una nueva
maniobra contra Cuba
Dos grandes verdades
recorren el mundo
Prosigue difusión
internacional del llamamiento de intelectuales que denuncia la
manipulación del tema de los derechos humanos en la Isla por parte de
Washington
Pedro
de la Hoz
En la medida que los
medios de comunicación de numerosos países multiplican el
llamamiento Detengamos una nueva maniobra contra Cuba, dos
grandes verdades trascienden con fuerza a la opinión pública: la
perversión de la política exterior norteamericana al valerse de
presiones y chantajes con el objetivo de estigmatizar a la Isla en el
orden de los derechos humanos y la absoluta falta de moral y autoridad
de Estados Unidos para emitir juicios sobre el tema.
El compromiso de Manu Chao con
el manifiesto ha sido ampliamente
divulgado por la prensa mundial.
Los contundentes
argumentos de la denuncia y el llamado de alerta y el prestigio de los
firmantes han sido reflejados por influyentes medios de prensa con
despliegue inusual.
Representativo fue el caso
del diario italiano Corriere de la Sera, el de mayor circulación
nacional y de orientación conservadora, que desplegó dos páginas
bajo el título ¿En Cuba? Ni un torturado.
Para ilustrar el documento
y un extenso artículo sobre el asunto, el periódico insertó una
foto de cuarto de página con un retrato del Jefe de la Revolución
Cubana y, en un recuadro, titulado Una firma por Fidel,
imágenes del célebre director de orquesta italiano Claudio Abbado,
los Premios Nobel Adolfo Pérez Esquivel, Nadine Gordimer, Rigoberta
Menchú y José Saramago, y del popular cantante Manu Chao.
Se han hecho eco del
llamamiento los periódicos Folha de Sao Paulo (Brasil), El Nacional
(República Dominicana), Página 12 y El Diario de la Plata
(Argentina), Il Manifesto y L'Unitá (Italia), La República y El
Observador (Uruguay), El Tiempo (Colombia), El Sol de México, y El
País (España), donde se publicó íntegro el pasado lunes y ha
incomodado a izquierdistas renegados que pululan en su opinión
editorial. Este viernes comienza a circular en Chile con la edición
semanal de la revista Punto Final. De manera especial, La Jornada, de
México, ha seguido el tema a lo largo de la semana.
Un papel fundamental en su
difusión lo han desempeñado los medios alternativos en Europa y
América Latina, entre las que se cuentan Rebelión, Red Voltaire,
Argenpress, Nodo 50 y las diversas versiones de Indymedia.
El alcance del llamamiento
ha sido tal que en países distantes de la geografía cubana ha tenido
recepción. En las últimas horas se han registrado adhesiones de
parlamentarios y personalidades públicas de Bulgaria, Polonia, Chipre
y Kazajastán.
Detengamos
una nueva maniobra contra Cuba
|