Insta Indonesia a despolitizar la CDH

GINEBRA, 15 de marzo (PL).— El canciller de Indonesia, Hassan Wirajuda, criticó hoy la politización que prevalece en la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas y se pronunció por su reforma.

Este foro se ha politizado en exceso por interesados muy importantes, dijo Wirajuda, quien intervino en la segunda jornada del Segmento de Alto Nivel de la CDH.

Al respecto subrayó que falta el diálogo en la Comisión, como también adolece de mayor cooperación.

Entre las varias fórmulas escuchadas aquí para reformar esta dependencia de la ONU, el representante de Jakarta propuso que la CDH sesione de forma alterna en Ginebra y en otros países. Indonesia podría ser una de esas sedes, sugirió.

En otra parte de su discurso el funcionario agradeció a la comunidad internacional por la cooperación y solidaridad recibida por su pueblo tras las secuelas del maremoto en ese territorio, en particular en las provincias de Aceh y Sumatra.

Luego criticó cualquier forma de colonialismo prevaleciente en el planeta y recordó que su nación debió enfrentarlo para lograr la independencia, "un requisito previo para el disfrute pleno de los derechos humanos".

Respecto a las diversas interpretaciones y enfoques sobre los derechos del hombre, dijo que su gobierno se pronuncia por un equilibrio entre los denominados como civiles y aquellos que incluyen los sociales, económicos y culturales.

El jefe de la diplomacia indonesia refirió los esfuerzos de ese país frente al azote del terrorismo, que cobró la vida de cientos de vidas inocentes tras tres ataques contra objetivos civiles.

"Estamos orgullosos de haber mantenido el estado de derecho en medio del combate al terrorismo, pues en esta lucha no puede haber competencia entre seguridad y los derechos humanos", apuntó.

Más adelante explicó los pasos dados entre Indonesia y la ex provincia de Timor Oriental, hoy un Estado independiente.

Sobre ello detalló los objetivos de la comisión de paz y amistad establecida entre las partes en diciembre del pasado año, que reafirma la disposición bilateral para resolver pacíficamente cualquier diferendo y avanzar en la cooperación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir