|
A los pueblos de Turquia y Cuba los une la lucha
por ser independientes
Gabriel
Molina, enviado especial
ESTAMBUL.—La Semana de
Solidaridad con Cuba no terminó. Dejó abierto el camino para
seguir profundizando los lazos entre dos países que luchan porque
se les respete su independencia. Cuando unas 4 000 voces claman:
Cuba si yankis no, en el mayor acto de masas de la Jornada, expresan
no solo el deseo de apoyar a una nación independiente que lucha
bravamente por mantener esa condición.
Después de una semana
de coloquios, mítines, reuniones, proyecciones, exposiciones,
conciertos y abrazos, constatamos también como "los turcos están
en contra de la política del Gobierno de Estados Unidos hacia
Turquía, como si no fuera un país independiente", explicó a
Granma la abogada Ozlem Sen, presidenta de la Sociedad de Amistad
con nuestro país, que organizó la Semana. La jornada ha servido
igualmente para exigir la liberación de los Cinco Héroes que
cumplen largos años de prisión en Estados Unidos, separados por
sendas cárceles.
El colofón de la
Jornada tuvo lugar en el mayor teatro de esta ciudad, el Bostanei
Gosteri Merkegi. La apertura estuvo a cargo de Sen, con discursos
también de Ernesto Gómez Abascal, embajador
de Cuba y Abelardo
Curbelo jefe de la Sección Europa del Departamento de Relaciones
Internacionales del Partido. Estaban presentes, junto a ellos Kemal
Okuyan, secretario general del Partido comunista de Turquía y los
demás integrantes de la delegación cubana al evento, formada,
además, por Curbelo y Abascal, Roberto González, hermano de René
y portavoz del Comité Nacional de Solidaridad con los Cinco
Héroes; Dimara López, miembro del Buró Nacional de la UJC y
primera secretaria en la provincia de Camagüey; Ivan Bareberis,
representante del ICAP; Gladys Hernández, del Centro de Estudios
sobre la Economía Mundial; el fotógrafo Liborio Noval, el trovador
José Manuel Suárez Argudín y Gabriel Molina, director editorial
de Granma Internacional.
La velada continuó con
la proyección del documental Reportaje en Cuba, en el cual Fidel y
Che satisfacen con sus palabras la paradigmática presencia de su
liderazgo. Seguidamente la parte artística con un admirado
concierto de Suárez, acompañado de su guitarra. El trovador
entregó algunas de sus canciones y otras de Silvio y Pablo.
La parte turca estuvo a
cargo del quinteto Claro de Luna, una muestra de originalidad, en un
recital de cool jazz, con preponderancia de la percusión y con
elementos de música concreta.
Ambas partes
interpretaron la antológica pieza de Carlos Puebla dedicada a Che
Guevara, la cual fue coreada por todos.
GRANMA INTERNACIONAL
EN TURCO
Durante la Jornada de
Solidaridad fue suscrito un convenio para editar en esta ciudad
Granma Internacional, en idioma turco, una vez al mes. Fue firmado
por Erkin Tufan Ozalp, en su carácter de director de la Dunya
Publisching House y, el Director editorial del semanario cubano.
La edición constará de
20 páginas, algunas de ellas en cuatricomías.
Asimismo, hubo
encuentros en la Universidad Técnica del Medio Oriente con un vivo
intercambio entre los estudiantes y los miembros de la delegación,
así como en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de
Ankara.
Se realizaron
fructíferas reuniones con miembros del Parlamento de los dos
partidos con representación en la Asamblea, el Partido de la
Justicia y el Desarrollo (AKP), que integra el actual Gobierno y el
Partido del Pueblo Republicano (CHP), que ocupó el Gobierno
anteriormente.
También se inauguraron
exposiciones fotográficas de Liborio Noval en Ankara y Estambul.
Varios miembros de la
delegación participaron en conversatorios, entrevistas de prensa y
de televisión y en contactos con sindicatos.
|