|
Síntesis biográfica
del Excelentísimo Alhaji Doctor Ahmad Tejan Kabbah, Presidente de
la República de Sierra Leona
Nació el 16 de
febrero de 1932 en Pendembu, distrito de Kaillanhun, en la provincia
Oriental de Sierra Leona, hijo de padres musulmanes y musulmán él
mismo.
Recibió
su educación primaria en la localidad de su nacimiento y la
secundaria en St. Edwards, la iglesia católica más antigua en el
país.
Cursó la educación
superior en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Cardiff,
Reino Unido y en 1959, se graduó como Licenciado en Derecho en el
Colegio Universitario de Aberystwyrh, en Gales. Después de
graduado, se incorporó al trabajo en su país, regresando a Londres
en 1968, para continuar sus estudios de leyes.
En 1969 trabajó como
abogado practicante y miembro de la Honorable Sociedad de Gray's
Inn, de Londres. Como funcionario civil, prestó servicios en la
Región Occidental y en todas las provincias de Sierra Leona. Ocupó
el cargo de Vicesecretario Permanente del Ministerio de Asuntos
Sociales y fue promovido a Secretario Permanente del Ministerio de
Comercio e Industrias y más tarde en el Ministerio de Educación.
En 1973, fue designado
Representante Permanente del PNUD en el Reino de Lesotho y
posteriormente, ocupó similares responsabilidades en Tanzania,
Uganda y Zimbabwe.
Al término de estas
responsabilidades, regresó a Nueva York para dirigir la División
de África Oriental y Austral del PNUD. Entre otras tareas,
coordinó el sistema de asistencia de la ONU a los movimientos de
liberación nacional reconocidos por la Organización de la Unidad
Africana (OUA), tales como el Congreso Nacional Africano de
Sudáfrica (ANC) y la SWAPO de Namibia.
Luego de 11 años de
servicios en las Naciones Unidas, retornó a Sierra Leona y en 1993
presidió, durante tres años, el Consejo Nacional de Asesoramiento,
uno de los mecanismos establecidos para facilitar el
restablecimiento de la ley constitucional, incluida la redacción de
una nueva Constitución.
En 1996 resultó electo
Presidente y el 25 de mayo de 1997 es derrocado por un golpe de
estado. Desde la vecina Guinea, mantuvo las exigencias por el
reconocimiento de su condición como gobernante legítimo de Sierra
Leona.
El 10 de marzo de 1998
retomó la dirección de su país y en el proceso electoral
realizado en el 2002, resultó reelecto como Presidente de Sierra
Leona.
El Presidente Kabbah, es
Gran Comandante de la Orden de la República de Sierra Leona, Doctor
Honoris Causa en Derecho de la Universidad de Sierra Leona y, en
septiembre del 2001, la Universidad Estatal Sureña de Connecticut,
EE.UU., le confirió también el título de Doctor Honoris Causa en
reconocimiento a sus esfuerzos por alcanzar la paz para su país.
|