|
Temas de play off
Hoy, en el Oeste:
¡vida o muerte!
SIGFREDO BARROS
Puede que las dos series
de play off en el Oeste lleguen al máximo de partidos programados.
Pero, objetivamente, tanto para Industriales como para el Habana,
los choques de hoy son un auténtico ¡vida o muerte! De perder,
ambos se irían de viaje con un 0-2 difícil de remontar.
Maicel Díaz.
Los Azules de Rey
Anglada no querían a los Gallos de Gourriel como rivales en esta
primera fase. No era un capricho. Sancti Spíritus es el conjunto
que más juegos les ha ganado en los últimos tres años (17 de 24)
y en la presente XLIV Serie van por cinco consecutivos, desde el
último choque de la subserie en el Latino hasta el nocao del pasado
domingo.
Rafael Orta.
Poseedores de la mejor
ofensiva del béisbol cubano en estos momentos, los espirituanos
arrollaron a los capitalinos en un partido donde la estrategia se
redujo a cero, pues ¿cuál estrategia se puede aplicar cuando el
rival se va delante por cinco carreras en los inicios? Ni Yadel
Martí ni tres relevistas pudieron con un ataque demoledor, mientras
el zurdo Licor reducía a la mínima expresión a un conjunto que
sabe jugar a la pelota, capaz de anotar más de 500 carreras en la
etapa clasificatoria.
Hoy, el zurdo Maicel
Díaz —un debutante en play off—, se enfrentará a una de las
pruebas más difíciles de su corta carrera frente a un equipo que
saldrá a jugar relajado, consciente de que puede conseguir en su
terruño dos triunfos y dejar sin corona a los doble campeones
nacionales. Sin duda, Industriales está contra la pared.
VAQUEROS NECESITAN
BATEAR
Dominados de principio a
fin por un Pedro Luis Lazo inmenso, el mentor Esteban Lombillo
confía en que, sea quien sea el abridor por Pinar, sus Vaqueros
salgan dispuestos a batear más y mejor para llegar al Nelson
Fernández en igualdad de condiciones.
Naturalmente, no se le
puede echar toda la culpa a los habanistas. Pedro Luis Lazo es el
pitcher más ganador en play off, 25 éxitos en total. Ya no depende
exclusivamente de su velocidad, pues más del 50% de sus envíos
fueron rompimientos, sobre todo slider, lanzamiento del cual un
bateador tan grande como Ted Williams dijo en una ocasión: cuando
inventaron la slider, se acabaron los bateadores de 400.
Si el partido nocturno
del San Luis —con estreno de una bella pizarra electrónica—, no
se fue de un solo lado como el del Latino, eso se debió al trabajo
de un joven de 18 años con destellos de grandeza, Yadier Pedroso,
dueño de sus nervios de principio a fin, a pesar de la exigencia
del momento, frente a un estelar y en patio ajeno.
Jorge Fuentes, el
estratega que ha conseguido mucho con un elenco de noveles que ha
jugado poco, anunció a José Rosell Meléndiz para abrir. Lombillo,
cuya decisión de colocar a un debutante en el box resultó
acertada, quizás le de la bola a otro, Yudel Tuero, el hombre que
tenía a todo el mundo boquiabierto con sus 10 victorias
consecutivas. Y que, con gusto, las cambiaría todas por un triunfo
hoy.
Más información en: http://www.granma.cubaweb.cu/eventos/44serie/playoff/
|