|
Vamos bien
Ya nuestro pueblo
comienza a erguirse en el mapa de este mundo caotizado y sin
esperanzas, dijo el Comandante en Jefe Fidel Castro anoche, al
clausurar el acto por el Día Internacional de la Mujer, en el
Palacio de las Convenciones
Iraida
Calzadilla y Anett Ríos
Ahora
podríamos decir: Vamos bien Camilo, Che, compañeros caídos en el
Moncada y en el Granma, en la Sierra y en el Llano, en la lucha
contra la tiranía, en Girón, en la lucha contra bandidos en el
Escambray, en la lucha internacionalista, hombres y mujeres que
murieron como consecuencia de los actos terroristas y los crímenes
del imperio, compañeros internacionalistas que se llenaron de
gloria liberando pueblos, contribuyendo a su liberación y
defendiéndolos de intentos imperialistas de reconquistas.
Así expresó ayer el
Comandante en Jefe Fidel Castro en el acto por el Día Internacional
de la Mujer que, celebrado en el Palacio de las Convenciones, contó
con la presencia de delegadas capitalinas al Congreso de la
Federación de Mujeres Cubanas, trabajadoras prominentes, amas de
casa, jubiladas y dirigentes de la organización femenina, y en el
que se destacó el papel protagónico de las féminas en importantes
misiones que la Revolución ha puesto en sus manos.
Más adelante el
Comandante en Jefe subrayó que ya nuestro pueblo comienza a
erguirse en el mapa de este mundo caotizado y sin esperanzas,
realmente con un extraordinario modelo, y que avanza en todos los
aspectos, pero que siempre hay que avanzar luchando.
Los problemas, dijo, los
vamos a resolver luchando contra los errores, contra desviaciones,
confusiones, o contra efectos que determinadas etapas nos dejaron,
como el periodo especial durísimo, que vamos dejando atrás.
En esta ocasión Fidel
recordó el extraordinario papel que la mujer ha desempeñado en
nuestra Revolución, y precisó que si bien esta la ha dignificado,
también lo han hecho las mujeres a la Revolución, a la que han
llevado a los más altos sitiales que proceso alguno haya alcanzado.
Las mujeres, precisó, han estado en primera línea; y más adelante
acotó que la Federación de Mujeres Cubanas es una de las
organizaciones más respetadas en el mundo.
El Comandante en Jefe
transmitió importantes noticias acerca de la solución de algunos
de los problemas que afectan a las féminas, entre ellos, la
carencia de electricidad. También anunció el suministro de ollas
de presión y arroceras, juntas y válvulas a partir de abril, por
núcleo familiar en las bodegas.
Agregó que en el día
de hoy se comenzarían a entregar ollas arroceras por núcleos en
Cienfuegos y Santa Clara. Precisó que en los próximos meses se
continuará su distribución con prioridad para aquellas provincias
que tienen deficiencias con el abastecimiento de gas licuado y
queroseno.
Fidel informó de otras
medidas que beneficiarán directamente a la población, como la
construcción de viviendas, el completamiento de servicios de salud
de primera calidad en el nivel primario de atención y de oportunas
mejoras salariales en este último sector y en general.
Se refirió ampliamente
a otros temas como la atención diferenciada a las condiciones de
los trabajadores, la relación de precios en los mercados y el
equilibrio financiero en moneda nacional, las medidas tomadas para
proteger los ingresos del país de las acciones bandidescas
generadas en Estados Unidos, la necesidad de aumentar la eficiencia
económica y la producción, y el incremento de las exportaciones
cubanas.
Explicó la seguridad
financiera que tiene actualmente el país, el respaldo con que
cuenta el peso convertible, con independencia del dólar; la
garantía que ofrecen las relaciones con China y Venezuela, y, en
resumen, la independencia económica que vamos logrando.
Marchamos hacia la
invulnerabilidad económica sin que nos lo hayamos propuesto. Estas
cosas que estamos haciendo y a las que nos obligaron los bloqueos,
las amenazas y las agresiones nos llevan a acercarnos a la
invulnerabilidad económica y a que nuestro país no dependa de
nadie más que de sí mismo.
Al concluir Fidel
proclamó: ¡Viva la Federación de Mujeres Cubanas! ¡Viva Vilma!
Precedieron al líder de
la Revolución en la palabra Anelys González, estudiante de Derecho
y dirigente en la base; Rufina de la Caridad Hernández, presidenta
del Tribunal Popular de La Habana y miembro del Comité Provincial
de la FMC, y Sonia Beretervide, miembro del Secretariado Nacional de
la organización femenina.
Ellas ratificaron que
las cubanas se han crecido y no han retrocedido en sus conquistas ni
aún en los momentos más difíciles del periodo especial, así como
reafirmaron el compromiso eterno con Fidel y la Patria. En especial
recordaron a Gladys Marín, dirigente del Partido Comunista chileno,
recientemente fallecida, y también a quienes como ella son cimiento
y bandera en esta batalla.
Presidieron el acto,
además, el Secretariado Nacional de la FMC y su Comité Nacional,
encabezado por su presidenta Vilma Espín; la también Heroína de
la República, Melba Hernández, especialmente invitada; madres y
esposas de los Cinco Héroes injustamente prisioneros del imperio, y
dirigentes del Partido, el Gobierno, la UJC, y de organizaciones de
masas y estudiantiles. |