Destaca experta de la ONU sistema nutricional de Cuba

La representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Cuba, Rosa Inés Antolín, aseguró que a diferencia de otros países de la región, la Isla tiene un sistema de vigilancia nutricional excepcional.

La especialista ponderó los resultados alcanzados por la mayor de las Antillas en ese campo, que posibilitaron la erradicación de la desnutrición e indigencia infantil, publica hoy Cubavisión Internacional en su sitio web.

Comentó que eso no se encuentra en naciones de América Latina y África donde ha prestado servicios, y añadió que en otras latitudes deberían tomar la experiencia desarrollada por Cuba en la agricultura urbana, con resultados muy positivos para la alimentación popular balanceada.

La funcionaria de esa dependencia de las Naciones Unidas participa en las sesiones del VII Encuentro Mundial de Economistas, que se celebra en esta capital con la asistencia de representantes de más de 35 países y de 15 organismos internacionales.

Advirtió que pareciera que el principal azote del planeta es el terrorismo, pero las consecuencias de las guerras, los fenómenos naturales y la pobreza mantienen a más de 800 millones de personas al borde de la inanición.

Rosa Inés explicó que el PMA, fundado en 1961, tiene diversas modalidades como la de entregar alimento por trabajo aplicada en países de Centroamérica, Asia y África.

Cuba, expresó, es única y excepcional por su sistema de distribución que beneficia por igual, con una base nutricional básica, a toda su población. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir