Y no puedo fallarle

IFRAÍN SACERIO GUARDADO

CIFUENTES, Villa Clara.— En sus 16 años de edad, Diadenis Rojas nunca se había sentido tan responsable. Alcanzó el noveno grado y "lo abandonó porque no me adaptaba..." A partir de entonces, sus días y noches fueron de zozobra, tan jovencita, pese a todas las oportunidades que tenía.

Foto: JORGE BLANCODiadenis en plena faena de
 control de los pacientes.

"Propusieron que fuera promotora de salud. Pasé el curso de 45 días y aquí estoy desde septiembre. Imparto charlas educativas, tomo la tensión arterial, doy masajes a quienes lo necesitan, y atiendo a todo el que requiera mis servicios en esta sala de rehabilitación."

Ella no ha dejado de oír la música que le agrada, ni de salir con sus amigas, aunque ahora con una responsabilidad que la anima: ayudar a sus semejantes.

"Ahora voy a casa de un anciano que está en cama. Sé tomar la tensión arterial y también qué recomendar si la tiene alta o baja. Además, si no está a mi alcance resolverla puedo reportar cualquier situación al consultorio, ubicado a casi cinco kilómetros de aquí".

Vive en el asentamiento de El Frasco, a siete kilómetros de la zona urbana de Cifuentes, sin suministro de electricidad desde la red nacional. La sala de televisión colectiva que poseen allí se activa mediante un panel solar. Antes de ocupar el local también como Módulo de Rehabilitación de salud, los vecinos disfrutaban de sus programas preferidos, de las mesas redondas, del noticiero, la película...Ahora, además, reciben charlas educativas, audiencias sanitarias, promoción de estilos de vida, educación nutricional y sexual... y cuentan con la promotora de salud a quien acudir cuando algún malestar o dolencia los ataca.

Diadenis es de poco hablar, pero Ä por sus expresiones— supongo que aspira a ser cada día más fiel a quienes la iniciaron en esa tarea de ayudar a los demás.

En Cifuentes hay nueve módulos de rehabilitación en salas de video ubicados en zonas de difícil acceso, a las que se han acercado las labores de salud: y el programa Educa a tu hijo, entre otras.

En la provincia funcionan 86 módulos que cuentan con mesa, colchón, espaldera, paralelas, juego dumbells y polea de pared. Han sido instalados en igual número de salas de televisión de las zonas rurales.

El doctor Jesús Sánchez Pérez, vicedirector de Asistencia Médica de la Dirección Provincial de Salud en Villa Clara, explicó que 84 de esos centros disponen de electricidad gracias al funcionamiento de paneles solares.

A partir de la ubicación de un promotor de salud en las comunidades que disponen de salas de televisión, y de la habilitación de estas con equipos indispensables, las personas que allí viven reciben servicios que antes solo se brindaban en las cabeceras municipales.

Las 86 salas están ubicadas en 11 de los l3 municipios de la provincia y benefician a 13 451 personas, 197 de ellas discapacitadas. Sus servicios se suman a otras instalaciones, más completas, inauguradas en las cabeceras, y toda esa infraestructura se ampliará con otras que actualmente se construyen en todo el territorio villaclareño.

Sigo el ejemplo de mi madre, una mujer que da clases en una escuelita de primaria con una matrícula de dos alumnos y que dispone de todo lo que lleva un aula para 20 alumnos. Ella es mi inspiración. ¡Y no puedo fallarle¡, dice Diadenis.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir