Dialogan dirigentes de la UJC con representantes del Movimiento Indígena Americano 

Anett Ríos Jáuregui

Daniel Yang, representante de los jóvenes del Movimiento Indígena Americano, protagonizó ayer una inusual ceremonia en la sede del Comité Nacional de la UJC: utilizó su tambor (símbolo de la diplomacia), un ramillete de salvia (planta purificadora), su pipa de la paz y los cánticos ancestrales de su pueblo.

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZDurante la ceremonia Yang utiliza su tambor de la buena voluntad. Lo acompañan Julio Martínez y Kenia Serrano.

Acompañado por Julio Martínez Ramírez, primer secretario de la UJC, y Kenia Serrano, miembro del Buró Nacional de la organización, lideró los rituales de esta "ceremonia muy sagrada —según su expresión— que relaciona nuestros espíritus y en la que debemos tener pensamientos positivos y de afecto hacia nuestras familias, hacia Fidel, Chávez y los Cinco Héroes". Entregó a Martínez el símbolo del Movimiento (collar con águila), así como un ejemplar del texto Escritos desde la cárcel, de Leonard Peltier —preso hace más de 30 años en cárceles de Estados Unidos por defender los derechos del pueblo indio en su país— cuya presentación en la Feria del Libro motivó esta visita.

También Embajador de Buena Voluntad de Peltier, Daniel Yang señaló durante el encuentro bilateral que "este es un momento único, están soplando vientos de cambio y hay generaciones nuevas que han levantado otra vez las espadas de Bolívar y Martí".

Julio Martínez manifestó que la juventud cubana se compromete a impulsar y desarrollar en todo el mundo el movimiento de liberación de Peltier.

"Las palabras del Primer Secretario de la UJC me llegaron al corazón —dijo Yang—; es un honor escucharlas y tener el compromiso de la juventud cubana, caracterizada por la dignidad y el respeto, comprometida y siempre dispuesta para continuar la lucha."

Kenia Serrano precisó que como mismo se considera a cada miembro del movimiento indio americano un ejército, Fidel ha dicho que cada cubano es un Comandante en Jefe. "Eso une de una manera muy dialéctica y profunda a la Revolución cubana y a los pueblos cubano e indio americano. El valor que ellos dan a la formación espiritual del ser humano es similar a la inspiración de la Batalla de Ideas, otra de las grandes coincidencias que tenemos", agregó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir