|
Ecoarte de cara al
mundo
Alexis
Rojas Aguilera
MOA, Holguín.— En el
esfuerzo por mejorar las condiciones ambientales de este territorio,
incluida la preservación de sus valores ecológicos, se destaca el
proyecto Ecoarte, con participación de niños, adolescentes y
jóvenes.
Antonio Darío explica el
contenido de la página web.
Fundado hace 10 años y
con un aval reconocido por el conjunto de sus acciones dentro y
fuera de Cuba tiene resultados en la reforestación de los cotos
degradados por la acción minera y de los manglares que protegen la
línea costera.
Ahora acaba de dar un
nuevo paso adelante con la creación de una página digital, en el
sitio web del Instituto Superior Minero Metalúrgico Doctor Antonio
Núñez Jiménez (www.ismmedu.cu/ecoarte),concebida,
diseñada y elaborada por niños, con la colaboración de los
padres.
Melaneo Maden
Betancourt, director del proyecto Ecoarte, explicó que la idea
inicial la tuvo Antonio Darío Blanco, de 13 años de edad y
estudiante de la secundaria básica José Martí, ganador del Premio
Doctor Jorge Ramón Cuevas.
Darío, quien a los 8
años comenzó bajo la guía de sus padres a incursionar en el mundo
de la computación, es también autor del diseño de la nueva
página en Internet.
El jovencito obtuvo
premio en la última exposición Forjadores del Futuro de las
Brigadas Técnicas Juveniles en la provincia y resultó destacado en
el XV Fórum de Ciencia y Técnica en similar instancia.
La página ofrece a los
internautas la posibilidad de conocer la sensibilidad de la
población moaense, que defiende con inteligencia su patrimonio
natural, en tanto lo utiliza cada día de manera más racional y
sustentable. |