Longevidad satisfactoria... más allá de los 100 años

Walkiria Figueroa Enríquez

Las experiencias de vida de los centenarios cubanos, lo que ha influido en su supervivencia y cómo cada persona asume el envejecimiento fueron algunos de los aspectos abordados en el Primer Encuentro Internacional de Centenarios, clausurado ayer en esta capital y que contó con el auspicio del Club de los 120 años y la Asociación Médica del Caribe.

Foto: ALDO MEDEROSPara estos adultos mayores vivir 100 años fue la meta, poderlos disfrutar es el reto.

Al evento, primero que con tales características se desarrolla en América Latina y probablemente en el mundo, asistieron especialistas y expertos de España, Haití, México, Chile y Cuba, quienes coincidieron en afirmar que algunos de los elementos más importantes en el envejecimiento sano son la adecuada nutrición, la actividad física sistemática, el medio ambiente saludable, las motivaciones para la vida, y el desarrollo cultural.

Apuntaron que la prolongación de la vida en Cuba va dejando de ser una exclusividad para convertirse en oportunidad social debido a los avances en la salud, la educación, la práctica de deportes y la cultura, que tienen en cuenta las disímiles necesidades de la población, por lo cual nuestro país ha creado las condiciones adecuadas para lograr una longevidad satisfactoria.

Marcia Cobas, viceministra de Salud Pública, señaló que para lograr esos resultados el país acerca cada vez más a las personas los servicios de salud y ejemplos de ello son que próximamente la Isla contará con más de 400 salas de rehabilitación, y que disminuye el crecimiento de la discapacidad en los adultos mayores, al nivel de los países desarrollados.

Expresó, además, que en la actualidad se desarrolla nacionalmente un estudio integral de centenarios que abarca todas las especialidades médicas. Hasta el momento han sido estudiados 269 en la provincia de Ciudad de La Habana y 86 en La Habana, comprobándose que muchos aún se mantienen activos, autónomos y con buena funcionalidad cognitiva.

La nutrición y la prolongación de la vida será el tema central del Tercer Congreso Internacional Longevidad Satisfactoria: Visión Integral, que se celebrará en La Habana del 17 al 20 de mayo del presente año, e incluye el Seminario Internacional Ciencia y Sociedad para Alargar la Vida, y el Festival Alegría de Vivir.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir