Evacuados 15 mil venezolanos en estado
más afectado por lluvias

CARACAS, 11 de febrero (PL). — El balance de personas evacuadas en Vargas, el estado venezolano más afectado por las recientes lluvias, se elevó a cerca de 15 mil, informó hoy Antonio Rivero, director nacional de Protección Civil (PC).

Según Rivero, la cifra incluye visitantes y familias de la zona, distante 25 kilómetros de esta capital, obligadas a abandonar sus casas dada la gravedad de la situación que mantuvo aislados el este del oeste del litoral.

El máximo directivo de PC destacó que el operativo fue ejecutado por dos mil efectivos de los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional (FAN), quienes tienen previsto continuar este viernes las labores de rescate.

El operativo de salvamento se realizó a través de un puente aéreo-naval que contó con una treintena de aeronaves de la FAN y 15 unidades navales.

Los rescatados recibieron asistencia médica por parte de la Cruz Roja, en tanto los vacacionistas fueron trasladados en ómnibus hacia Caracas.

Otros reportes indicaron que las abundantes precipitaciones durante más de 72 horas, ocasionaron en la región varguense el desbordamiento de tres ríos, el derrumbe de un puente y el destrozo de una estructura de paso.

Luego de tres días de copiosos aguaceros, la gerencia capitalina de Electricidad (EDC) confirmó la recuperación de más del 95 por ciento del servicio en Vargas, aunque persisten problemas en cuatro comunidades.

Alfonso Rodríguez, principal directivo de EDC, manifestó que 60 trabajadores laboraron en el plan de contingencia y resolvieron las averías en buena parte de los sectores afectados.

También se colocarán cuatro potabilizadoras para abastecer de agua a la población, y existen severos daños a las vías como consecuencia de los deslizamientos de tierra para lo cual se habilitaron 90 máquinas e iniciar el despeje.

Por su parte, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales aseveró que el fenómeno atmosférico conocido como vaguada, continuará produciendo abundante nubosidad y lluvias en casi todo el país.

Los especialistas definen a las vaguadas como entradas de aire frío que al hacer contacto con vientos cálidos de la superficie terrestre, generan gran cantidad de nubes y aguaceros prolongados.

Chávez junto a su pueblo en momento difícil

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir