Afecta intoxicación alimentaria a 200 sobrevivientes
del tsunami

YAKARTA, 11 de febrero (PL). — Una intoxicación alimentaria afectó a unos 200 sobrevivientes del desastre del pasado 26 de diciembre refugiados en un campamento en la provincia indonesia de Aceh, divulgaron hoy las autoridades.

Las pastas consumidas por los afectados provenían de cargamentos de alimentos que llegaron a la isla como parte de las ayudas humanitarias.

Este el primer incidente que se reporta en los centros creados para acoger a más de 400 mil damnificados del terremoto y los tsunamis.

Contrario a lo supuesto por los organismos internacionales en estos centros no se han propagado enfermedades luego de la catástrofe, sólo se han visto casos aislados de sarampión y tétanos.

El número de víctimas en los países del sur de Asia asciende a 295 mil, pues en Indonesia aún continúan las labores de escombreo y todos los días aparece un alto número de cadáveres.

La Cruz Roja Internacional considera que aún se necesitarán seis meses más para la recolección de los fallecidos.

En este país permanecen brigadas humanitarias de diferentes agencias de la ONU que colaboran con la ayuda a los sobrevivientes.

Las autoridades se proponen como tarea inmediata la rehabilitación de las carreteras para poder llegar a las áreas todavía inaccesibles y la creación de asentamientos para los casi 430 mil desplazados.

Asimismo, el Programa de la ONU para el Desarrollo creará de forma paulatina más de 300 mil empleos para los damnificados en la región de la provincia indonesia de Aceh, que trabajarán en la limpieza de la zona más afectada por la catástrofe.

Desde los primeros momentos directivos de la ONU y más de 50 organizaciones no gubernamentales se trasladaron hacia la región para iniciar las labores de búsqueda y rescate.

Además realizaron un llamamiento a los países desarrollados a ofrecer donaciones para las labores de identificación de los cadáveres, creación de campos de refugiados, atención y protección a más de 1,5 millones de niños que quedaron huérfanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir