Gobierno de Malasia pide ayuda a Cuba
para acabar con dengue

El Gobierno de Malasia ha pedido ayuda a expertos cubanos en prevención de epidemias para acabar con los numerosos casos de dengue que se registran en el país asiático.

El ministro de Sanidad de Malasia, Chua Soi Lek, dijo en Kuala Lumpur, que Cuba es el único país del mundo que ha sabido desarrollar programas con éxito para el control del dengue y de la meningitis B.

La enfermedad del dengue es causada por la picadura del mosquito "Aedes aegypti", que se reproduce en aguas estancadas, destaca hoy Radio Habana Cuba en su versión digital.

El dengue produce fiebre alta, sarpullidos y vómitos en su variedad clásica, mientras que en el dengue hemorrágico los afectados sufren hemorragias y pueden entrar en coma.

Según el ministro Soi Lek, Malasia tiene que beneficiarse de los avances que se han hecho en Cuba respecto al control del dengue y aunque reconocemos, dijo, que Singapur está haciendo un buen trabajo de prevención, este no tiene tanto éxito como el de la nación caribeña.

En el último año, los casos de dengue en Malasia han crecido a un ritmo muy alto, con ocho mil 273 infectados, la mayor parte en Kuala Lumpur y en zonas urbanas próximas a la capital, y el número de muertos en el mismo periodo se elevó a 38. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir