Fortalecer la solidaridad y la colaboración entre nuestros dos partidos

Declaraciones exclusivas a Granma de Ney Pena, miembro del Buró Político del Partido del Pueblo de Cambodia, quien realiza una visita oficial a Cuba

Arsenio Rodríguez

Foto: ALDO MEDEROSNey Pena, miembro del Buró Político del Partido del Pueblo de Cambodia resumió en una frase el deseo de la dirección de su organización: "Fortalecer y consolidar la solidaridad y la colaboración entre nuestros dos partidos", en entrevista concedida a Granma.

"Nuestros dos partidos son similares ideológicamente y desde 1979 han mantenido una relación muy buena, que progresa de manera notable, lo que se confirma a través del intercambio de visitas de sus representantes a ambos países", afirma.

Comenta que el objetivo de las visitas de alto nivel efectuadas por dirigentes cambodianos a Cuba no ha sido solo mejorar las relaciones a nivel de Gobierno, sino también las de los partidos.

"Confiamos en que esta visita oficial permitirá mantener la colaboración que siempre ha existido entre nuestras dos organizaciones y nuestros dos pueblos", señala y añade que "no existe ningún obstáculo ni asunto que aleje a nuestros dos partidos".

Al comentar la visita que realizó por invitación del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, precisó que se sentía muy satisfecho con el resultado de todas las entrevistas sostenidas con los dirigentes cubanos del Partido, así como con la conversación efectuada con Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Ello, dijo, ha permitido el intercambio de experiencias del trabajo partidista.

Esta es la segunda visita que hace el dirigente cambodiano a la Mayor de las Antillas. La primera fue hace 15 años y recuerda los difíciles momentos por los que atravesaba el movimiento comunista, con la crisis y posterior desaparición de la URSS. En aquellos momentos "estábamos muy preocupados por el futuro de Cuba", reconoce.

Ahora he podido apreciar los cambios acaecidos en Cuba y a favor de su pueblo, y conocer de primera mano los avances en varias esferas, en especial la Salud y la Educación, logros reconocidos internacionalmente.

Tales avances no solo son disfrutados por los cubanos, sino que generosamente se brindan a otros pueblos en diversas latitudes del planeta, afirma.

Agradeció las becas que Cuba ha dado a Cambodia, en total 27, para que sus estudiantes se formen acá en diversas disciplinas.

Inquirimos sobre la situación en su nación, y nos dice que la característica principal en la Cambodia del nuevo siglo es el trabajo que se lleva a cabo por mantener la paz.

"Ello es muy importante para nosotros, después de haber conocido en carne propia la guerra. Además, trabajamos por la educación y la unidad de nuestro pueblo con un objetivo principal, que es establecer y desarrollar el país y la sociedad", añade.

De profesión maestro, Ney fue también trabajador agrícola. Elegido en 1985 como miembro del Comité Central del Partido y a finales de ese año, como parte del Buró Político, el dirigente cambodiano fue ministro y se ha desempeñado en el Partido como jefe del Departamento de Propaganda y Educación y jefe del Departamento de Control. Igualmente como miembro de la Asamblea Nacional del Reino de Cambodia en los últimos tres mandatos.

Poco antes de concluir la entrevista, Ney Pena envió, a nombre del Partido, del pueblo cambodiano y de su delegación un gran saludo al pueblo cubano, esperanzado en que su visita ayude a fortalecer mucho más la relación de amistad, solidaridad y colaboración entre los dos partidos, gobiernos y pueblos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir