Desde Venezuela

Chávez junto a su pueblo en momento difícil

Supervisa el operativo de traslado de personas varadas en las costas este y oeste del Estado de Vargas. Trasmite aliento y confianza a la población

Ventura de Jesús
Enviado especial

REUTERSCARACAS, 10 de febrero.— Afortunadamente contamos con un pueblo organizado, de mucha voluntad y una alta moral, aseguró el mandatario Hugo Chávez en su recorrido por la zona costera del Estado de Vargas, uno de los más afectados por las duraderas e intensas lluvias que han provocado pérdidas de vidas humanas y cuantiosos daños materiales.

Al frente de ese pueblo está el Gobierno, indicó el máximo líder de la Revolución Bolivariana al constatar personalmente el operativo nacional de rescate y la magnitud del fenómeno natural que azota a casi toda la nación sudamericana desde el pasado lunes. Contamos con los recursos para revertir esta grave situación, aseguró.

Dijo que por el momento se dispondrá de varios miles de millones de bolívares para cubrir la emergencia provocada por las fuertes precipitaciones, aunque aclaró que ante la dimensión del fenómeno climatológico será preciso contar con más recursos para componer los trastornos de infraestructura y enfrentar otras secuelas.

Chávez se personó este jueves en los lugares donde era más palpable el severo golpe de la naturaleza. Al referirse al alcance del siniestro, Chávez comentó que el país enfrenta una crisis imprevista que se agravó en pocas horas, pero la cual superarán con la unidad nacional y la solidaridad permanente. "La unidad debe ser permanente porque la crisis más permanente es la pobreza", aclaró.

En su intercambio directo con la población más afectada, les trasmitió serenidad y confianza, llamó a la calma e insistió en la voluntad de su gobierno de socorrer a las familias perjudicadas.

Se refirió a la eficacia de las operaciones aéreas, marítimas y otros efectivos para rescatar y evacuar especialmente a las personas aisladas en el este y oeste de Vargas.

Reconoció que en esta ocasión la lluvia caída en dicho Estado es superior a la de 1999. Sin embargo, comentó, ha habido que lamentar mucho menos, aseguró tras admitir que el sistema defensivo instalado funciona pese a que es difícil prevenir fenómenos de esta naturaleza.

Al reflexionar sobre las causas que inciden en el deterioro de las condiciones climatológicas mundiales, recordó que los desastres ocurridos hoy en el planeta son consecuencia de un manejo irresponsable del medio ambiente por parte de las naciones ricas, algunas de las cuales, afirmó, se niegan a cumplir con las obligaciones del Protocolo de Kyoto.

Reconoció la disciplina en el trabajo conjunto de la Fuerza Armada Nacional, Bomberos, Protección Civil, la Cruz Roja, médicos de Barrio Adentro, oficiales de búsqueda y salvamento y grupos de voluntarios. Ese esfuerzo, dijo, ha permitido salvaguardar la vida de muchas personas que se encontraban en zonas de riesgo.

Los buques de transporte de la Armada fue la forma más expedita páranle rescate que se llevó a cabo desde el club Puerto Azul y Chichiriviche. "Todo se hizo de forma muy organizada, fuimos bien atendidos…estoy agradecidísima", dijo a la prensa la anciana de 90 años María Sánchez, una de las rescatadas al llegar a la Estación Central de Guardacostas, en el Estado de Vargas.

También se habilitaron helicópteros Super Puma para evacuar a las personas varadas e incomunicadas desde el martes.

"Ahora, lógicamente, nos sentimos muy tranquilos, pero siempre albergamos la certeza de que no seríamos abandonados por Chávez", expresó Yennis Aragón, quien junto a su esposo e hijo se alojaba en Puerto Azul. "El ambiente fue siempre de seguridad", dijo.

Evidentemente atribulada y gratificada a la vez, Flora Calzadilla exaltó la coordinación del operativo de rescate y la disciplina de los jóvenes de la Armada. Les agradecemos a todos y en particular a Chávez. Fue muy alentador verlo aquí con la gente más necesitada; que Dios lo bendiga, testificó.

En la propia Estación Central de Guardacostas, Chávez conversó durante largo rato con personas recién llegadas a ese punto desde la zona este y oeste de Vargas. El presidente escuchó experiencias, anécdotas e impresiones de los rescatados, y tuvo palabras de aliento para ellos y sus familiares. Los vacacionistas, por su parte, agradecieron los esfuerzos conjuntos por ponerlos a salvo.

Aunque al parecer las condiciones del tiempo mejoraban progresivamente ya en horas de la tarde de este jueves, el llamado fue a mantener la prevención pues los pronósticos indican la persistencia de la inestabilidad climatológica de este sistema frontal y vaguada que ha ocasionado la muerte a 13 personas y una cifra de alrededor de 20 000 afectados, según datos preliminares.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir