Mantiene Cardoso liderato de la XXX Vuelta

Venezolano Chacón dio tercera victoria a los visitantes

BAYAMO (SE).— Venezuela fue la gran protagonista de la tercera etapa (Santiago de Cuba-Bayamo) de la XXX Vuelta Ciclística a Cuba, quizás dada por el tempranero premio de montaña, categoría C, ubicado en Puerto Moya, a los 21 km del segmento competitivo, el cual fue dominado por Ronald González (Lotería del Táchira), escoltado por su coterráneo Freddy Vargas, quien defiende la camiseta del español Cropusa Burgos, y el cubano Lizardo Benitez.

Foto: RICARDO LÓPEZEl venezolano Chacón, a la derecha.

Por tercer día consecutivo el pelotón trabajó fuerte, tanto que después de la disputa en la altura rodó con la firme intención de frustrar una escapada de seis pedalistas durante unos 70 km, y en la que fueron venciéndose las tres metas volantes del trayecto, dos de las cuales, Contramaestre y Palma Soriano, ganadas por Ronald.

La fuga fue controlada muy cerca de la tercera intermedia, en Jiguaní, donde el venezolano Miguel Chacón pasó primero, definiendo así sus intenciones al encabezar un paquete de 16 ciclistas que lograron conectar a los prófugos.

En el kilómetro final el ritmo de pedaleo lo impusieron el esloveno Borut Bozic, Miguel Chacón y Gianluca Caballi, solo que en el remate, Chacón sacó más velocidad de sus piernas, para la tercera victoria de un visitante en igual número de etapas dejando a Bozic y Caballi en los puestos dos y tres. El tiempo del ganador fue de 2:54.59.

Aun así, el miembro del Cuba A, Adonis Cardoso, mantuvo la camiseta de líder, pero el margen se acortó de 21 segundos a 16, sobre Ronald González. Pablo Vargas (Cropusa) pasó del segundo al tercero (a 21), igual que su coequipero Freddy Vargas y el nacional Luis Romero.

Por cierto, la ausencia de triunfos cubanos en estas tres etapas solo ha ocurrido cuatro veces hasta el momento. La última fue en 1984, y la victoria apareció en la sexta jornada, con Antonio Quintero. Las versiones de 1983, 1981 y 1980 tampoco tuvieron ganadores locales en los tres primeros días; sin embargo, en tres de esas cuatro, los líderes finales fueron cubanos: 1980: Aldo Arencibia, 1981: Jorge Pérez y 1984: Eduardo Alonso. En 1983 ganó el alemán Olaf Jentzch.

Por equipos el Cuba A, con 27:30:37, tiene ventaja de 1:13 min sobre el Cropusa y 2:50 sobre Venezuela, mientras que en la lid por puntos, el italiano Caballi es primero con 25 unidades, una más que Chacón y Ronald. Y en la montaña, César Salazar, vencedor en Alto de Cotilla, mantiene la supremacía con 10 puntos, la misma cantidad que Ronald. El cubano Arnold Alcolea (7), es tercero.

Hoy se correrá la cuarta etapa, dividida en dos partes. Primero desde Bayamo hasta Holguín (83 kilómetros), con volantes en Cauto Cristo y Cacocún, y el segundo tramo de Holguín a Las Tunas (80 kilómetros) e intermedia en Buenaventura.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir