Copa Ivan Yariguin

"Le quitaron la pelea a Yandro"

El entrenador Filiberto Delgado explica el revés del campeón olímpico y otros pormenores

RAFAEL PÉREZ VALDÉS

Han ido regresando a La Habana los entrenadores de lucha. Y ello nos permite conocer detalles de las contiendas. En el caso de los del estilo libre nos había quedado pendiente, por un grupo de casualidades, conversar con Filiberto Delgado.

¿Perdió de verdad el campeón olímpico, Yandro Quintana, en la Copa Ivan Yariguin, celebrada en Krasnoyarks (Rusia), su duelo contra el local Adan Dubaev?

Esa era una pregunta inevitable del lado de acá del océano:

"Le quitaron la pelea, sin duda alguna, fue pésimo el arbitraje", respondió el técnico, despejando así dudas sobre la forma en la que se presentó el camagüeyano, quien fue un ciclón también en los 60 kg de los Juegos Olímpicos de Atenas'04.

La otra presea fue igualmente de plata, lograda en la división de los 66 kg por el capitalino Serguei Rondón, tras caer ante el ruso Irbek Farniev, campeón mundial de Nueva York'03 y europeo, quien por una lesión no pudo asistir a Atenas'04.

"Luchó muy bien, hasta el combate por el oro. El propio Farniev nos dijo que esperaba una pelea más reñida", comentó.

El habanero Iván Fundora (74 kg), bronce olímpico, discutió ahora ese metal, el cual no pudo ganar, como informamos inicialmente, al ceder ante el estadounidense Joe Williams.

"Perdió bien. Se vio un poco desconcentrado. Es un competidor ofensivo, muy ofensivo, y en esta ocasión lo afectaron los recientes cambios realizados en el reglamento", valoró.

El jefe de entrenadores de la libre pensó un momento antes de referirse al supercompleto habanero Alexis Rodríguez, quizás porque está consciente de que en el deporte cubano, en no pocas ocasiones, se han utilizado justificaciones indebidas:

"No quiero ser reiterativo en el tema del arbitraje, pero Alexis pegó al ruso Oleg Korpiakov. Es también la primera vez que competimos internacionalmente con el nuevo reglamento. Y si con él se busca que la lucha sea más explosiva, más apropiada a la televisión, lo que se vio en Rusia fue todo lo contrario", dijo.

"Sé que en la Copa del Mundo de Greco, en Irán, la pasividad se marcó con un punto en contra, pero en la Iván Yariguin no fue así. El que tiene menos nivel iba en busca de que se agotara el tiempo para ir al sorteo del clinch. El reglamento fue controversial y en contra de la lucha. No creo sea definitivo."

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir